El Banco Central Europeo (BCE) compró 22.000 millones de euros en deuda soberana de los países de la zona del euro la semana pasada, la mayor parte de España e Italia. Se trata del mayor esfuerzo realizado por la autoridad monetaria europea desde que comenzó a realizar este tipo de operaciones en mayo de 2010 para controlar la salud de la moneda única. Además, ha batido las previsiones de todos los expertos.
El BCE intervino de nuevo en el mercado secundario de deuda pública de la zona del euro, tras no haberlo hecho durante diecinueve semanas consecutivas, desde finales de marzo. La acción se enmarcaba dentro del plan de seguridad de los mercados que el regulado europeo desarrolló en las fechas en las que se negociaba el primero de los rescates a países del euro.
La entidad monetaria europea no especifica los países de los que ha adquirido la deuda pero el 7 de agosto informó de que iba a proceder a adquirir bonos de España e Italia tras los ataques especulativos. Hasta ahora el BCE ha adquirido deuda pública de la zona del euro por valor de 96.000 millones de euros.
La cantidad semanal más alta de deuda adquirida hasta la semana pasada fue de 16.500 millones de euros, en mayo de 2010 cuando los mercados penalizaban a Grecia. El 4 de agosto el consejo de gobierno del BCE decidió mantener el programa de compra de deuda pública para ayudar a los países que atraviesan dificultades de financiación pese a la oposición del presidente del Bundesank, Jens Weidmann, y el economista jefe del BCE, el también alemán Jürgen Stark.
Desde que el BCE presentó batalla contra los especuladores, la rentabilidad de los bonos soberanos de los países periféricos europeos se ha reducido de forma drástica. El interés de los bonos españoles a diez años bajó hoy hasta el 4,9% (los de Italia se situaban en el 4,89%). Llegaron a superar el 6% a principios de mes. La rentabilidad del bund alemán se ha colocado en el 2,33%.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…