A media sesión, Mapfre se colocaba en cabeza del selectivo Ibex 35 (+2,3%) con un rebote cercano al 5% como consecuencia de la prohibición de las posiciones a corto en los 16 valores financieros cotizados en la Bolsa de Madrid.
Actualmente, en Mapfre, un 5,12% de sus acciones en circulación están en préstamo, lo que es un buen indicador del número de apuestas bajistas que se ciernen sobre el valor. Con la decisión de anoche de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y sus homólogas de Italia, Bélgica y Francia, este saldo no podrá aumentar durante la próxima quincena, tiempo para el que está prevista inicialmente esta prohibición.
En el último mes, la presión vendedora sobre los valores financieros ha hecho retroceder un 15% la cotización de Mapfre: desde los 2,5 euros del pasado 11 de julio a los 2 euros del cierre de ayer. Los expertos señalan que, tras este desplome, cualquier noticia positiva para la aseguradora hubiera dado lugar al rebote. El revulsivo ha llegado con la mayor protección frente a los movimientos especulativos que supone la prohibición de los ‘cortos’.
A media jornada de hoy, en las compras por Mapfre los gestores más activos eran Banco Espírito Santo y Barclays; en las ventas, Credit Suisse y Merrill Lynch.
Acceda a la versión completa del contenido
La prohibición de las ventas a corto dispara a Mapfre
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…