La Bolsa de Nueva York se ha despertado con ánimo alcista gracias al dato de solicitudes semanales de ayuda al desempleo. Tras un mercado de futuros muy indeciso, el toque de campana ha traído la apuesta por las compras. Queda esperar a que este rebote se mantenga a lo largo de la sesión a diferencia de lo ocurrido en Europa.
En el terreno macro, la principal referencia ha llegado con la balanza comercial del mes de junio, que se ha publicado una hora antes de que Wall Street iniciase formalmente sus operaciones. El déficit comercial ha aumentado hasta los 53.100 millones de dólares, casi 500 millones más de lo que habían pronosticado los expertos.
A la misma hora se ha publicado la cifra de peticiones de ayuda al desempleo, que esta semana han caído hasta las 395.000 cuando el consenso de expertos no esperaba cifras inferiores a las 400.000 solicitudes. La bondad de la cifra ha ayudado a borrar las pérdidas hacia las que parecía apuntar el parqué neoyorquino antes del toque de campana y devolver el tono alcista al mercado.
En el terreno corporativo, reina una calma tensa. La volatilidad ha seguido muy presente en la marcha del parqué neoyorquino y la banca se ha debatido entre las ganancias y la parte menos amable de la gráfica. Tras el toque de campana, después de varios cambios de rumbo se han acomodado en terreno positivo con Bank of America a la cabeza.
Más claro es el camino que hoy se dibuja para Cisco Systems. La firma tecnológica se ha anotado un ‘rally’ del 14,57% en los primeros compases de la negociación. A pesar de que su beneficio trimestral ha caído hasta los 1.200 millones de dólares, un 36% con respecto al mismo periodo del año pasado, los descensos han sido más moderados que lo previsto. Además los ingresos de la compañía mejoraron un 4% mientras que los expertos esperaban un repunte de sólo el 2%.
En el terreno positivo se ha colocado también AOL. La proveedora de servicios de Internet ha anunciado un programa de recompra de acciones por valor de hasta 250 millones de dólares. AOL se ha unido así a un largo elenco de cotizadas neoyorquinas que han optado por comprar títulos a sus propios accionistas.
En las pérdidas, son pocas las compañías que se han quedado sin intentar el rebote en el amanecer de Wall Street. Una de ellas ha sido la fabricante de software canadiense Open Text, que se ha dejado un 14,76% en los primeros cambios después de haber registrado un beneficio trimestral lejos de lo estimado.
En el mercado de materias primas, la onza de oro ha abandonado el camino alcista de las últimas sesiones para replegarse un 0,68% hasta los 1.772 dólares por onza. Un precio, sin embargo, muy por encima del de hace unas semanas. El barril de Texas se ha pagado en los primeros cruces a 82,30 dólares, un 0,71% más barato que ayer.
Acceda a la versión completa del contenido
Wall Street se despereza con ánimo alcista
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…