El parqué neoyorquino ha tomado fuerzas para lograr el esperado rebote tras el duro golpe de ayer en que los principales índices de Wall Street se anotaron la mayor caída diaria desde finales del pasado 2008. Las cifras macro y, sobre todo, la esperanza en que el presidente de la Fed, Ben Bernanke, pueda anunciar una suerte de QE2.1 han animado a los inversores a retomar las compras.
La atención de los inversores se concentra en la comparecencia de Ben Bernanke esta tarde, a las 20.15h de Madrid. Los expertos esperan que el presidente de la Fed dé pistas sobre cuáles serán los próximos movimientos del organismo que dirige para favorecer el proceso de recuperación económica en EEUU e insuflar ánimos renovados en los mercados que ayuden a recuperar la senda alcista.
En el terreno macro, las principales referencias del día se han publicado una hora antes de que Wall Street abriese a negociación y su positividad ha ayudado a buscar el rebote tras el duro castigo de ayer. La productividad del empleo no agrícola en el segundo trimestre del año ha sido, según esta primera previsión, mejor de lo esperado. En lugar de caer seis décimas lo ha hecho sólo en un 0,3%. El Departamento de empleo también ha dado a conocer el coste laboral del mismo trimestre y el dato final ha concordado con las previsiones al alcanzar el 2,2% frente al dato de marzo.
En el terreno corporativo, una de las artífices del rebote de hoy en Wall Street ha sido Bank of America. Los títulos de la entidad se anotaban unas alzas del 8% en los primeros compases de la negociación después de haber retrocedido ayer más de un 20% en su valor de mercado. Los inversores que parecen confiar en este valor esperan que las palabras de Bernanke puedan ayudar a mejorar el comportamiento de los bancos cotizados en Nueva York.
Más fuerte ha sido el primer despunte de Live Nation Entertainment. Frente a unos números rojos por importe de 31,2 millones de dólares de junio de 2010, la cotizada ha logrado hasta el mismo mes de este año un beneficio neto de 16,6 millones de dólares. La organizadora de festivales de música y eventos de ocio ha informado de que esta mejoría se debe a la mayor afluencia de público a sus actos y el mayor gasto en alimentación, bebidas y aparcamiento.
En la otra parte de la gráfica, una firma de aparatos médicos se ha colocado como la más bajista del día en Nueva York. Stereotaxis caía al inicio de la sesión un 57,30% después de que su director ejecutivo haya anunciado su marcha de la compañía, no sin antes haber recortado sus previsiones de crecimiento para el presente ejercicio.
En las materias primas, la apuesta por el oro como valor refugio se ha mantenido. El precio de cada onza del preciado metal se sitúa sobre los 1.738 dólares, un 1,42% más que ayer. En el petróleo, el tono alcista del mercado ha tenido su eco en un rebote del entorno del 1% en su cotización hasta un precio de 81,97 dólares por barril de Texas.