El oro se mantiene por encima de los 1.660 dólares por onza

Mercados

El oro se mantiene por encima de los 1.660 dólares por onza

El oro sigue cotizando en máximos históricos. Las tensiones que mantienen los especuladores financieros sobre los mercados secundarios de deuda han consolidado en las últimas semanas al metal como principal valor refugio. Esta mañana la onza de oro costaba 1.665 dólares. En cuanto al barril de Brent con entrega en septiembre, su precio continuaba descendiendo hoy y se situaba ya en los 113.43 dólares por unidad.

La deuda de los países periféricos había sufrido ligeros cambios en relación a estas últimas jornadas. Los papeles españoles a diez años descendían tras dos días de fuertes subidas, y su rentabilidad se situaba ya en un 6,07%. La misma trayectoria era compartida por los bonos italianos, que se encontraban esta mañana en el 6% de rendimiento. En sentido contrario, la rentabilidad de la deuda griega a diez años superaba el 15% y cotizaba al 15,1%. Algunos expertos atenienses consultados por EL BOLETÍN vaticinaron un agosto tranquilo y un septiembre tenso.

Por su parte, la rentabilidad de los papeles soberanos de Irlanda (10,63%) y Portugal (11,30%) se mantenía estable. En cuanto al bund germano, marcaba esta mañana un 2,44%. El bono francés un 3,22% y el belga, que ayer cotizó en máximos, un 4,44%.

En este contexto, las principales bolsas europeos registraban subidas. A excepción de Londres, que perdía medio punto porcentual a media mañana, el Ibex 35 subía más de un 1% y Francfort lo hacía un 0,28%. París, por su parte, cotizaba en positivo aunque de forma discreta. En el mercado de divisas, el euro se canjeaba por 1,4226 dólares y la moneda estadounidense, a su vez, por 79,969 yenes japoneses.

Más información