Las dudas que aún reinan en los principales mercados bursátiles vuelven a pasar factura a Wall Street. Aunque las grandes agencias de calificación crediticia han rehusado rebajar la nota de EEUU a pesar de los problemas para aumentar el techo de gasto y reducir el déficit, el miedo a una crisis generalizada de deuda no ha permitido a Nueva York mantener la senda alcista que auguraron sus futuros, golpeados por unas cifras macro por debajo de las estimaciones.
A pesar de que EEUU se mantendrá, por el momento, dentro del club de la triple A, los miedos a la crisis de deuda persisten y los datos macro conocidos hoy no han ayudado en nada para superar el envite bajista de los parqués del Viejo Continente.
En el ámbito macro, el principal referente del día ha sido el informe ADP de creación de empleo en el sector privado durante el mes de julio, ya que el mercado laboral se mantiene como la principal asignatura pendiente de la recuperación económica en EEUU. En julio se crearon 114.000 nuevos puestos de trabajo, lo que supone 14.000 más que lo esperado por los expertos.
Sin embargo, este informe no ha logrado amortiguar el efecto de los datos que se han conocido media hora después de la apertura de sesión. Tanto el índice ISM no manufacturero del mes de julio como el de pedidos a fábrica de junio se han quedado por debajo de las previsiones y han golpeado el inicio de sesión.
En el terreno corporativo, uno de los avances más explosivos del día ha correspondido a Global Traffic Network, que se anotaba un 19,75% en los primeros compases de la negociación. La cotizada ha celebrado de este modo su acuerdo para ser adquirida por la firma de capital privado GTCR LLC por 14 dólares cada acción, un precio que casi se ha igualado el rebote de hoy.
Al otro lado de la gráfica se han colocado los títulos de Open Table. La compañía de reservas en restauración cedía un 6,39% en su valor de mercado después de que sus resultados hasta junio no hayan colmado las expectativas de inversores y analistas.
De vuelta a las ganancias, se encuentra uno de los valores que ha servido como motor para las alzas registradas hoy en el sector financiero en Wall Street. Los títulos de XL Group se han anotado avances de más del 6% después de que ayer, ya con el mercado neoyorquino cerrado a negociación, la compañía presentase sus resultados trimestrales. El beneficio de la aseguradora con sede en Bermuda ha aumentado un 17% con respecto al mismo periodo de 2010 y ha conseguido mejorar la previsión de los analistas en ganancias por acción en más de 10 centavos de dólar.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…