A media sesión, los títulos de Grifols se colocaban, con repuntes de más del 3%, a la cabeza de un Ibex plano a consecuencia del acuerdo entre el gabinete de Obama y los republicanos para aumentar el techo de gasto en EEUU, país del que ya provienen un 40% de las ventas del grupo farmacéutico español.
Con el anuncio del acuerdo esta madrugada, las compras han vuelto a los parqués europeos, con más fuerza en aquellos valores que presentan una mayor exposición a la economía más potente del mundo. En el caso de Grifols, esta exposición ha llegado con la reciente compra de la estadounidense Talecris en un proceso que se formalizó el pasado mes de junio.
Uno de los objetivos de la cotizada española al adquirir el laboratorio Talecris era entrar en un mercado donde los tiempos de pago fueran más cortos que en España, una situación que hubiera entrado en peligro de no haberse alcanzado el pacto e incurrir en impagos. Hoy, con el acuerdo a punto de ser votado en la Cámara de Representantes, esta posibilidad parece más lejana y los inversores vuelven a confiar en Grifols.
En las operaciones de compra del valor, a media sesión, destacaban UBS (24,8%), Morgan Stanley y Barclays. En las ventas, Bankia (23%), Credit Suisse y Société Générale.