Categorías: Mercados

Los mercados, equívocos ante la convocatoria de elecciones

Los mercados europeos se han mostrado equívocos ante la declaración que ha hecho este mediodía el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, convocando elecciones generales anticipadas, que se celebrarán el próximo 20 de noviembre. Al cierre de esta edición el Ibex 35 caía un 0,7% tras abrir la jornada con caídas cercanas al 1%, mientras que las principales bolsas europeas registraban poco antes del cierre pérdidas que iban desde el 1,18% (Francfort) hasta el 1,97% (París).

Sin embargo, las principales caídas en los mercados del Viejo Continente afectaban sobre todo a bancos y aseguradoras, por lo que la presión sobre esos valores no tendría nada que ver con el anuncio de Zapatero, sino con la incertidumbre que se incrementa día tras día en relación a la negociación sobre un nuevo techo de la deuda en EEUU. En Washington, ni demócratas ni republicanos logran ponerse de acuerdo en las condiciones para poder elevar el actual límite de emisiones del Tesoro, que es de 14,3 billones de dólares en la actualidad (y que ya ha sido superado).

Un default estadounidense o de cualquier otro país -como Grecia- podría disparar el cobro de productos derivados como los CDS (los seguros frente al impago de la deuda), y eso afectaría de forma severa al sector bancario y asegurador europeo, según los expertos, que no se atreven a cifrar el impacto de una situación así.

Por este motivo los bancos galos como BNP Paribas, Crédit Agricole y Société Générale se encontraban entre los más castigados, seguidos de cerca por otros como Intesa Sanpaolo e ING. También aseguradoras como Axa o Allianz sufrían enormes pérdidas. La primera, casi del 4% al cierre de esta edición.

En los mercados de deuda, el anuncio del líder socialista también apenas ha generado un discreto repunte del rendimiento de los bonos españoles que poco después ha vuelto a rebajarse. Así, antes de surgir las primeras informaciones sobre unas elecciones anticipadas, el bono a diez años se situaba en el 6,05% de rentabilidad. Poco después, la cifra se elevaba al 6,15% para volver a situarse por debajo del 6,1% tras la confirmación oficial por parte de Zapatero. Algunos gestores de hedge funds consultados por EL BOLETÍN han comentado que esta decisión por parte del presidente del Gobierno es «una buena noticia» porque «la oposición podrá llevar a cabo las reformas planteadas con mayor eficiencia que el actual Ejecutivo».

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados, equívocos ante la convocatoria de elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace