Comprar con el rumor y vender con la noticia. Esa parece ser ahora la línea de ataque que siguen los operadores bursátiles europeos que en las últimas semanas alternan días de fuertes caídas, con sesiones al alza, en un regreso a los modelos clásicos que coincide con la oleada de música ‘vintage’ que nos invade desde hace meses.
Tal vez el hecho de que se hayan vivido dos días consecutivos de ganancias tenga que ver con esta salida levemente bajista que hemos experimentado. También influye otro movimiento clásico: el trasvase de fondos de la renta variable a la deuda, con sustanciales mejoras, casi rallys, de los bonos españoles, italianos y griegos.
En este contexto, el Ibex 35 subía un 0,52% y el diferencial entre la deuda a diez años entre el bono español y el bund alemán comparable (guarismo al que ahora llaman prima de riesgo) se situaba en 318 puntos.
Acceda a la versión completa del contenido
Las bolsas europeas, ligeramente a la baja
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…