Un estudio de la Unesco incluido en el libro ‘Un mundo conectado: Las TIC transforman sociedades, culturas y economías’, elaborado por Telefónica y The Conference Board, muestra que, pese al momento de crisis económica en el que están sumidos la mayoría de los países de la eurozona, son muchos los Estados que destinan un importante porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) al gasto público para la educación secundaria. Según el informe, Dinamarca es el país que mayor parte de su PIB invierte en educación, el 34,4%, seguido de Portugal y Bélgica, que destinan el 33,9% y 32,9%, respectivamente. En la parte central de la tabla se colocan Noruega e Italia, cuyo gasto público en educación supera el 28%. Sin embargo, el caso español demuestra que la partida del PIB destinada a la educación es relativamente baja, un 23,9%, país en el que el número de estudiantes de educación secundaria supone menos del 7% del total de la población.
INVERSION EN EDUCACION
|
|
Países
|
Gasto público del PIB en educación (%)
|
Dinamarca |
34,4
|
Portugal |
33,9
|
Bélgica |
32,9
|
Suecia |
32
|
Finlandia |
31,5
|
Noruega |
28,7
|
Italia |
28,5
|
Reino Unido |
27,3
|
Francia |
26,6
|
…España |
23,9
|
FUENTE: Unesco
|