Categorías: Mercados

Los mercados miran con recelo hacia la decisión de tipos del BCE

La sesión prometía estabilidad a primera hora de la mañana, pero las especulaciones que dan por cierto un nuevo alza en los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves han golpeado las plazas bursátiles europeas, que se vuelven a inclinar por la recogida de beneficios. La prima de riesgo de los periféricos encadena nuevas alzas.

El Ibex 35, que comenzaba con pérdidas de menos de un cuarto de punto ahonda a media sesión en pérdidas para caer más de un 0,7% y perder la referencia de los 10.400 puntos enteros. Caídas similares se pueden ver en Milán, cuyo índice de referencia cede un 0,68%.

Los descensos en Atenas, Portugal y París son más moderados, del entorno del 0,3%; mientras que Londres y Fráncfort consiguen aferrarse a la senda alcista con avances del 0,08% y el 0,13% respectivamente.

Entre los valores más castigados por los inversores, se ha colocado la banca a causa del repunte en la prima de riesgo. El diferencial español, que ayer se mantenía en el entorno de los 240 puntos básicos, repunta hoy hasta el umbral de los 250 a una rentabilidad del 5,5% frente a un ‘bund’ que también se mantiene una décima por encima de la marca del 3%.

Los títulos de deuda italiana se aproximan de nuevo a los 200 puntos de ‘spread’ a una rentabilidad del 4,91%. Griegos, irlandeses y portugueses también aumentan su distancia con los alemanes de referencia hasta los 1.342, 876 y 819 puntos básicos respectivamente.

Las especulaciones sobre la subida de tipos en la Eurozona el próximo jueves, una decisión que según los analistas podría comprometer la incipiente recuperación económica del Viejo Continente, lleva al euro a retroceder medio punto en su cambio frente al dólar, hasta un cruce de 1,4483 billetes verdes por cada euro. El billete del Tío Sam, por su parte, gana terreno hasta los 81,12 yenes nipones.

En el mercado de materias primas, el valor refugio del oro busca de nuevo los 1.500 dólares por onza con alzas del 1,10% mientras que el petróleo se mantiene estable. El barril europeo de Brent se paga a 11,53 dólares, mientras que el norteamericano de Texas se cotiza a 94,97 dólares en la Bolsa de Nueva York.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados miran con recelo hacia la decisión de tipos del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace