Categorías: Mercados

La banca europea celebra el ‘sí’ de Grecia

Los valores financieros del Viejo Continente han celebrado con las alzas más fuertes de sus respectivas plazas bursátiles el sí del Parlamento heleno al nuevo paquete de medidas de austeridad que abre la puerta a un nuevo rescate para el país balcánico. Los mercados veían en este avance el paso clave para evitar una entrada en impagos de deuda que hubiera provocado el desplome bursátil y económico del sector financiero europeo. Su aprobación ha mantenido el repunte que desde primera hora se anotaba el sector.

Dentro el selectivo español, las alzas han llegado en algunos momentos de la sesión a rozar el 3% arriba. Dentro de los valores más alcistas del Ibex 35, los bancos, que están siendo duramente castigados por temor a un contagio de la crisis griega. Al cierre de esta edición, Bankinter ha mantenido un repunte de más del 2%, Santander y BBVA se mantenían en el 1,5% arriba. Popular ha conseguido mejorar un 1,10% y hasta Sabadell, golpeado hoy mismo por una rebaja de ‘rating’ desde la casa Fitch, se ha apuntado al carro alcista con un más moderado impulso del 0,21% en su precio de mercado.

En Fráncfort, donde cotizan algunos de los bancos más expuestos a la deuda helena, el índice DAX se ha apuntado un alza del 1,25%. Entre los valores más pujantes destacaba Commerzbank un 2,47% arriba. Deutsche Bank, la única entidad alemana que no ha necesitado aún la ayuda de Merkel, también ha mejorado un punto porcentual.

El parqué francés ha avanzado un 1,45% al cierre de esta edición. En la segunda plaza más expuesta de Europa a la deuda soberana de Atenas, de nuevo la banca es protagonista de este envite. Société Générale, socio mayoritario del griego Geniki, ha repuntado un 2,29%, mientras que Credit Agricole ha festejado el acuerdo del Pasok con un rebote del 1,94%. El BNP Paribas también ha mejorado su cotización, en este caso en un punto y medio.

Un país menos expuesto a la banca griega pero que ha seguido muy pendiente los avances del Gobierno de Papandreu ha sido Portugal. El índice de referencia del país vecino, el PSI 20, se ha quedado a las puertas del 2% poco antes de su cierre. A la cabeza del selectivo luso, el Banco Portugûes de Investimento (BPI) que ha conseguido un rebote del 4,89%. Más moderadas, pero igual de positivos han sido los rebotes de Banco Espírito Santo (2,35%) y Banco Comercial Portugûes (1,04%).

También la Bolsa de Milán se ha anotado un rebote cercano al 2%, al cierre de esta edición. En los valores bancarios, los más beneficiados por el apoyo socialista a las medidas de austeridad en Grecia han sido los más castigados al término de la pasada semana. La Banca Monte Paschi di Siena ha protagonizado un ‘rally’ del 3,72%. La han seguido las alzas del entorno del 2,5% de Banca Carige y Mediobanca. Intesa Sanpaolo y Unicredit han sido más moderados en su escalada con un 1,19% y un 0,89% arriba respectivamente.

El tono alcista de la sesión se ha contagiado al resto de plazas europeas y también ha marcado el inicio de sesión en Wall Street, donde un principio de acuerdo del Bank of America con algunos de sus inversores en activos ‘subprime’ ha favorecido el apetito comprador en la banca. Al cierre de esta edición y poco antes del toque de fin de sesión, Londres ha mejorado un 1,32% y Atenas, más rezagado a la espera de los cambios que implicará el paquete de austeridad aprobado hoy sólo ha logrado una mejora del 0,53%.

El resultado de la votación en Grecia ha calado también en el mercado secundario de deuda. La prima de riesgo española ha caído hasta los 259 puntos básicos frente al ‘bund’ alemán (2,99%) y ha marcado una rentabilidad del 5,57%. Los descensos se repetían en el resto de periféricos: Italia (4,94%) ha abandonado por cinco básicos el umbral de los 200 puntos, Irlanda (11,71%) ha llegado a los 872 puntos, Portugal (11,4%) reduce distancias a algo más de 840 puntos y Grecia (16,48%) ha logrado alcanzar los 1.349 básicos en su ‘spread’ frente a los germanos de referencia

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea celebra el ‘sí’ de Grecia

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace