La crisis económica no afecta a todos por igual, y durante el pasado año muchos ricos lograron esquivar los golpes de la crisis, e incluso incrementaron su patrimonio. El número de millonarios ha crecido en número y riqueza y ya representa un 39% de la economía mundial, frente al 37% del año 2009, según el último informe de la consultora Boston Consulting Group (BCG). Para entrar en este selecto ranking, el ‘rico’ debe contar con al menos 100 millones de dólares en inversiones, como las acciones, fondos de inversión o de capital privado, entre otros, sin contar otros bienes de lujo como viviendas o coches. El primer puesto de la lista ha pasado de Singapur a EEUU, sin un total de 5,2 millones de hogares adinerados, que acumulan un total de 38,3 billones de dólares. El segundo puesto lo ocupa Japón, con 1,5 millones de familias con un fuerte patrimonio, mientras que en China son más de 1,1 millones de hogares los que viven por encima de la media nacional. A la cola de esta lista se encuentra Hong Kong, con 200.000 millonarios.
NÚMERO DE MILLONARIOS POR PAISES
|
|
Países
|
Número de hogares adinerados
|
EEUU |
5,1 millones
|
Japón |
1,5 millones
|
China |
1,1 millones
|
Reino Unido |
570.000
|
Alemania |
400.000
|
Suiza |
330.000
|
Taiwán |
280.000
|
Italia |
270.000
|
Francia |
210.000
|
Hong Kong |
200.000
|
FUENTE: Boston Consulting Group
|