Categorías: Mercados

El BCE subirá los tipos dos veces en los próximos 12 meses, según Banca March

El Consejo del Banco Central Europeo (BCE) podría tener en mente dos incrementos en los tipos de interés de la Eurozona en un plazo inferior a doce meses, lo que pondría en graves aprietos la incipiente mejoría económica de los países más castigados por la crisis económica. Especialmente los periféricos, que sufren la crisis de deuda, serían los menos beneficiados por el organismo de Fráncfort.

Estas son las previsiones de los expertos de Banca March, que consideran que con la última subida de tipos más la anunciada para julio el BCE “ha sido muy ortodoxo”. “No hubiera sido necesario” ha llegado a decir Miguel Ángel García, director de Inversiones de Banca Patrimonial del grupo, al explicar las previsiones de la entidad financiera para el próximo semestre presentadas hoy en Madrid.

A pesar de que Ofelia Marín-Lozano, directora de Análisis de la banca, ha señalado que el mercado ya ha descontado estas eventuales subidas de tipos con un Euríbor que roza el 2%, su confirmación “frenaría el crecimiento económico” aún incipiente, ya que sólo Alemania ha mostrado tasas de PIB relevantes en los últimos meses.

El informe de perspectivas presentado hoy, prevé un crecimiento del PIB global de 4,4%, cuyos principales motores seguirán siendo los países emergentes, con especial atención a China y Latinoamérica y, en concreto, a Brasil. Economías todas ellas para las que se esperan subidas de tipos que enfríen una inflación desbocada. En las economías occidentales, no esperan más repuntes que los del BCE, con lo que el organismo que preside aún Jean-Claude Trichet se quedaría sólo en estas políticas.

En cualquier caso, lejos del repunte de los tipos, la crisis griega se mantendrá como el principal quebradero de cabeza para las finanzas del Viejo Continente. Una crisis que según las estimaciones de Banca March no pone en peligro la continuidad del euro ni de España como miembro de la Unión Monetaria. Sin embargo, las dudas llegan con Grecia que acumula un 50% de posibilidades para que pida su salida voluntaria de la moneda única.

“Cada día que pasa estamos más cerca de la solución”, ha dicho Carlos Andrés Poyo, director de Inversiones de March Gestión. Y no tanto por un acercamiento progresivo de posturas, sino por la urgencia de “ganar tiempo” para evitar el contagio a otros países periféricos incluso a otros países como EEUU y Reino Unido.

En este contexto de volatilidad e incertidumbre en el mercado de deuda, los expertos de Banca March se muestran positivos con la renta variable. Las bolsas han descontado ya un fuerte impago en la deuda griega que se espera no tenga que producirse, lo que según Martín-Lozano, ha dejado unos parqués muy baratos. “Llevan doce años perdidos, puesto que están en cotas de enero de 1998”, mientras que el PIB de los países desarrollados ha crecido un 50% en el mismo periodo.

Las empresas favoritas del grupo March son las occidentales con alta exposición a países emergentes a través de las ventas, ya que la recuperación económica parece venir de la demanda de estos países. En el parqué español, las joyas de la corona son, según estos criterios, Técnicas Reunidas, Banco Santander, Telefónica, BBVA y Repsol. Si bien el parqué madrileño sólo tiene un peso del 3,6% en su fondo inversor de referencia en renta variable. Situación que desde Banca March se justifica por el peso de la economía española en términos globales y por la compleja situación que el país atraviesa.

Para que los inversores diferencien España del resto de periféricos, como están haciendo ya según los datos de March, “se debe profundizar en las reformas” económicas y sociales, según la directora de Análisis. El principal escollo a superar es la reforma de las cajas para las que “no es tan importante que se coloquen [en Bolsa] ahora o en septiembre, sino que salgan a un precio razonable”, aunque no han querido especificarlo.

Sí se ha comentado que la referencia para su debut está en los bancos domésticos cotizados que, precisamente por la crisis de deuda, se negocian con fuertes descuentos sobre su valor en libros. Con este panorama, ha dicho Marín Lozano, “si hay alguna salida que se frustra será normal”, ya que hay que esperar al momento óptimo que parece que sólo llegará de la mano de un acuerdo para las finanzas de Atenas.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE subirá los tipos dos veces en los próximos 12 meses, según Banca March

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace