Los inversores asiáticos, incluido el Gobierno de China, podrían representar una “fuerte proporción” de los compradores de los bonos que emitirá el próximo mes de junio el Mecanismo de Estabilidad Financiera (EFSF por sus siglas en inglés) para financiar el rescate de Portugal, según recoge el ‘Financial Times’. Esta posibilidad impulsó hoy a la moneda única en su cruce con el dólar y el yen.
El euro subió un 0,6% en su cambio con el billete verde, hasta marcar un tipo de cambio de 1,4165 dólares. El pasado lunes marcó mínimos de dos meses. Frente al yen, la divisa comunitaria avanzaba un 0,3%. hasta los 115,85 yenes.
El director ejecutivo del EFSF, Klaus Regling, aseguró el miércoles a los periodistas que Pekín estaba “claramente interesada” en las subastas portuguesas y, por ello, esperaba que China participará en las emisiones. Además, sostuvo que el interés de Asia y otras inversores internacionales muestran una renovada confianza en el futuro del euro como moneda.
Acceda a la versión completa del contenido
China impulsa la cotización del euro
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…