Categorías: Mercados

La bolsa española y la prima de riesgo se hacen eco de la resaca electoral

La caída en picado que ha sufrido hoy la valoración de las empresas españolas con presencia en el mercado bursátil, como consecuencia del miedo a que se destapen agujeros fiscales mayores de lo esperado tras los comicios en aquellas autonomías con cambio de gobierno, ha llevado al Ibex 35 a olvidarse del color verde del que disfrutaba a finales de la semana pasada con un descenso de 1,66%, rebasando ligeramente el temido límite de los 10.000 puntos. Las que más caen son Maphre, Abengoa y Ferrovial, a pesar de que son pocas las empresas que en lo que va de jornada han podido presumir de cotizar en positivo.

De igual manera, el resto de bolsas europeas retroceden puntos, respondiendo a la incertidumbre general que se vive en prácticamente todos los mercados. La Bolsa londinense, el FTSE cae un 1,7%, mientras que la francesa y la alemana registran cifras negativas de 1,06% y 1,31%, respectivamente.

La espera para conocer la decisión de los Ministros de Economía de la UE al problema de solvencia griego hasta el 24 de junio y la advertencia de Standard & Poor´s a Italia se han hecho notar en la deuda soberana española, cuya rentabilidad escala hasta un 5,54%, lo que lleva a la prima de riesgo española a máximos anuales de 260 puntos básicos de diferencial al cotizar los bonos alemanes a diez años a 3,07%. Asimismo, el resto de los países periféricos de la zona euro han sufrido repuntes en el rendimiento de su deuda; en concreto, los papeles griegos cotizan cerca del 17%, mientras que en Italia, Irlanda y Portugal lo hacen a 4,77%, 10,70% y 9,45%.

El mercado de divisas también refleja hoy los temores de los inversores. De este modo, el euro se resiente frente a la moneda estadounidense y cotiza por debajo de los 1,40 dólares, un descenso de 1,24%. El dólar mantiene su peso frente a la moneda nipona y se cambia a 81,70 yenes.

El único mercado que hoy se ha salvado de la incertidumbre y el miedo ha sido el de divisas. En el caso del oro la onza del metal aumenta su cotización un 0,13%, hasta 1.511 euros la unidad.
El precio del barril de Brent se queda en los 110,58 dólares, según el último dato publicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa española y la prima de riesgo se hacen eco de la resaca electoral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace