Categorías: Mercados

El dólar renace tras la muerte de Osama Bin Laden

La muerte de Osama Bin Laden, a manos de de las Fuerzas Armadas de EEUU, ha dado alas al dólar en un momento en el que los bajos tipos de interés, las tensiones inflacionistas y el enorme déficit federal de EEUU habían socavado su moneda. El billete verde repuntaba hoy un 0,35% en su cruce con el euro, hasta un tipo de cambio de 1,4777 dólares, con lo que se alejaba del mínimo de 17 meses registrado ayer.

Los inversores ayer se retiraban de la moneda norteamericana tras conocerse la noticia de la muerte del líder terrorista para apostar por monedas emergentes y de más riesgo. La desaparición de Bin Laden se entendió en un principio como una garantía para la seguridad de EEUU y sus tropas en el exterior. Con este clima, el dólar cayó a un cambio de 1,4902 billetes verdes por cada euro, el mínimo de 17 meses y a sólo nueve centavos de la brecha máxima registrada entre ambas divisas el pasado julio de 2008.

Esta opinión ha sido efímera entre los inversores que ahora especulan con una posible oleada de ataques terroristas, como revancha a la muerte del terrorista más buscado, lo que parece más probable a juicio de los analistas políticos y económicos. Con estas premisas, el dólar ha conseguido mejorar su cambio frente a la moneda europea en esta sesión hasta los 1,4805 dólares por cada euro al comienzo de la jornada negociadora. La consideración del dólar como valor seguro ante situaciones de volatilidad, le ha valido a la divisa alejarse de los mínimos registrados en los últimos días.

En este cambio de rumbo ha influido también la vuelta a la actividad del mercado de Londres, cerrado desde el viernes pasado hasta hoy. La capital británica es uno de los principales centros de negociación de divisas, por lo que la apertura de sus puertas hoy ha sido clave para los inversores londinenses diesen su parecer sobre las consecuencias que traerá la caída de Bin Laden.

Las posibles represalias tras la muerte del terrorista ha disparado el interés de los inversores por activos más seguros. En este sentido, junto a la vuelta al dólar, la rentabilidad de los bonos de EEUU a diez años ha registrado un mínimo de seis semanas: 3,268%. Esto se traduce en sólo tres décimas de diferencia frente al ‘bund’ germano, muy lejos de los 64,4 puntos enteros de ‘spread’ de hace un año, cuando se produjo el rescate de Grecia.

El apetito por los bonos senior de EEUU parece renovado, lo que no ha impedido que la agencia independiente de calificación Weiss rebajase su nota para éstos hasta ‘C’.

Cambio euro-dólar: 1,4822
Al cierre de esta edición, el dólar perdía parte del terreno ganado frente al euro al rebajarse la huida de los inversores londinenses de la divisa, aunque lejos todavía de los últimos mínimos.

Acceda a la versión completa del contenido

El dólar renace tras la muerte de Osama Bin Laden

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace