Categorías: Mercados

Los mercados, atentos a las palabras de Bernanke

Los parqués europeos han abierto la sesión indecisos y a la espera de las palabras que esta tarde ofrecerá por primera vez a los medios el presidente de la Fed de EEUU, al estilo de su homólogo europeo Trichet. A media sesión, han cogido impulso gracias a los buenos resultados de algunas compañías estadounidenses. Sin embargo, el temor a este nuevo sistema ha hecho mella en los mercados que han desandado sus alzas.

Los miedos a que, aunque no se produzca ninguna variación en el tipo de interés en EEUU, las palabras de Bernanke puedan interpretarse como negativas para la recuperación económica de la mayor economía del mundo han hecho que las alzas de primera hora en Wall Street se volvieran pérdidas en muchos casos a medida que avanzaba la sesión. En la misma línea se ha movido el FTSE 100 de Londres, que ha sido el índice más rezagado durante todo el día por su mayor vinculación con el mercado neoyorquino.

Con este panorama, la mayor parte de índices europeos llegaban a pocos minutos del cierre de jornada bursátil con unas ganancias menores de lo que se hubiera podido esperar a juzgar por el ritmo de media sesión. La plaza más alcista, al cierre de esta edición, era Milán con subidas del 1,44%, la seguían París (0,60%) y Fráncfort (0,54%). Londres se ha convertido en el farolillo rojo de la sesión con un retroceso del entorno del 0,15%, una cifra similar a la registrada a la misma hora por los índices más conocidos del parqué neoyorquino.

La atención se desplaza hacia Grecia en lo que se refiere al mercado de deuda. Los rumores crecientes sobre la reestructuración de deuda en la República Helena ha llevado a sus papeles soberanos hasta nuevas cifras récord. La prima de riesgo de los bonos griegos a diez años se ha disparado hasta los 1.285 puntos básicos y su rentabilidad ha alcanzado el 16,12%, muy lejos del 12% de las últimas semanas. Los títulos irlandeses han subido hasta el 10,24% de rentabilidad, mientras que italianos (4,82%) y lusos (9,77%) han mejorado su posición con respecto al ‘bund’ de referencia que hoy ha marcado un 3,27% de rentabilidad.

De vuelta a la expectación causada por Bernanke, el dólar remonta posiciones. Cada euro se cambiaba por 1,465 billetes verdes y cada uno de éstos por 82,67 yenes.

En las materias primas, el barril de Texas ha coqueteado con los 112 dólares por barril durante toda la sesión a causa de las noticias de Libia y Siria. El oro, por su parte, se mantiene en los 1.507 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados, atentos a las palabras de Bernanke

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace