Categorías: Mercados

La mejora del mercado de la vivienda reanima Wall Street

La Bolsa de Nueva York amanece con ánimos renovados tras conocer la mejora del mercado de la vivienda estadounidense. El empuje de los selectivos se produce también gracias a Goldman Sachs, cuyas cuentas han superado las expectativas de los expertos, y tras el descalabro sufrido ayer, cuando S&P rebajó la perspectiva de la deuda estadounidense.

A pesar de que las dudas respecto a los países periféricos de la zona euro se mantienen en el Viejo Continente, los ánimos se han calmado tras la subasta de deuda de Grecia, que ha colocado la cantidad esperada, aunque con una rentabilidad más elevada que la registrada en la anterior emisión de bonos soberanos. Así, el avance de los parqués europeos ha cruzado el charco y se ha instalado en el mercado bursátil neoyorquino.

Sin embargo, ha sido la mejora del mercado de la vivienda estadounidense la que ha dado a Wall Street el impulso que le faltaba. El Departamento de Comercio ha presentado hoy los datos sobre el inicio de nuevas viviendas. En el mes de marzo, las nuevas construcciones aumentaron un 7,2% respecto al mes anterior hasta las 549.000. Por su parte, los permisos de construcción experimentaron un aumento mucho más significativo, del 11,2% hasta los 594.000, con lo que se han superado todas las expectativas.

Además, este departamento ha revisado al alza los datos registrados en febrero. En concreto, en el segundo mes del año se iniciaron 512.000 viviendas, frente a la lectura original de 479.000. Los permisos de construcción también fueron revisados al alza hasta los 534.000.

No obstante, la atención de los inversores no se ha centrado únicamente en las referencias macro. También se ha dirigido hacia el plano corporativo, donde el parqué neoyorquino vive hoy una de las sesiones más movidas desde que comenzó la temporada de resultados. Aunque se encuentran a la espera de conocer los resultados de Intel, IBM o Yahoo, los corredores bursátiles ya han tenido su particular dosis de resultados.

Los más destacados han sido los de Goldman Sachs, Johnson & Johnson y Harley-Davidson. A pesar de que el banco estadounidense ha superado las expectativas del mercado, sus cuentas del primer trimestre revelan que ha ganado un 20% menos que el año anterior. Concretamente, Goldman Sachs obtuvo un beneficio de 2.740 millones de dólares, o 1,56 dólares por acción, frente a los 3.460 millones del mismo periodo del 2010. Los ingresos también han sido algo menores, de 11.890 millones de dólares, en comparación con los 12.780 millones de los mismos meses del año anterior. Sin embargo, Goldman Sachs se ganaba la confianza de los inversores. Sus títulos avanzaban un 1,44% hasta los 156 dólares.

Las ganancias de Johnson & Johnson también cayeron hasta los 3.480 millones de dólares desde los 4.530 millones registrados el año anterior. La firma ha presentado un beneficio por acción de 1,35 dólares, con lo que también ha superado las previsiones de los analistas, que esperaban que la ganancia por título fuese de 1,25 dólares. De esta forma, Johnson & Johnson se convertía en uno de los valores mejor posicionados de la apertura, tras registrar avances del 3,09%.

Por su parte, Harley-Davidson perdía el favor de los inversores tras presentar sus resultados. A pesar de haber triplicado sus beneficios del primer trimestre hasta los 119,3 millones de dólares, frente a los 33,3 millones del año anterior, el beneficio por acción se ha quedado en los 51 centavos de dólar, mientras que las previsiones de los expertos hacían esperar los 55 centavos. Aunque los ingresos también aumentaron ligeramente hasta los 1.060 millones de dólares, los títulos del fabricante de motos caían tras el toque de campana. Concretamente, Harley-Davidson perdía un 2,97% hasta los 38,53 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

La mejora del mercado de la vivienda reanima Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace