Categorías: Mercados

La prima de riesgo de la deuda española, otra vez disparada

La prima de riesgo del bono español a diez años respecto al ‘bund’ alemán escalaba hoy hasta superar los 220 puntos básicos, con una rentabilidad en el mercado secundario que superaba el 5,6% (frente al 5,47% de la apertura) por primera vez desde septiembre del año 2000. Durante la semana pasada, el ‘spread’ se había mantenido más o menos estable en unos 170 puntos básicos.

La incertidumbre vuelve a alcanzar a España tras las dudas sembradas por el Wall Street Journal. “Aunque no hay duda respecto a que España está en mejor forma que los depositarios de ayuda, está lejos de representar una apuesta sólida de cara a evitar un rescate”, afirma Irwin Stelzer, director de estudios de Política Económica en el Instituto Hudson de Washington, en una columna de opinión del prestigioso diario.

Stelzer apunta que las débiles perspectivas de crecimiento de la economía española sugieren que será “muy difícil” que el país cumpla los objetivos de reducción del déficit, salvo que Madrid encuentre la fórmula de controlar el gasto de las autonomías.

Asimismo, el autor señala que el desempleo se mantiene por encima del 20%, mientras los ingresos reales disponibles de los españoles registran sus mayores descensos desde los años 70, lo que “difícilmente sugiere que se avecine una recuperación de la demanda doméstica”.

Hoy, el Tesoro español el Tesoro Público ha colocado 4.659 millones de euros entre letras a 12 y 18 meses, con una rentabilidad superior a la de la última subasta de este tipo realizada.

El diferencial de los bonos portugueses respecto al ‘bund’ se encontraba en 571 puntos básicos, con una rentabilidad del 9,342%, mientras que la deuda irlandesa registraba un ‘spread’ de 660 puntos básicos y un rendimiento del 9,941%. Asimismo, el diferencial de los bonos griegos a diez años respecto a la deuda alemana con idéntico vencimiento escalaba hasta 1.081 puntos básicos, con una rentabilidad récord del 14,066%.

Las tensiones de los mercados regresan después de que los rumores apunten insistentemente a que Grecia solicitará una quita en su deuda, pese a los desmentidos del Gobierno, y del avance de los antieuropeístas en Finlandia, contrarios a aportar fondos para el rescate de Portugal.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de riesgo de la deuda española, otra vez disparada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

2 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

5 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

14 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

18 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

26 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

33 minutos hace