El G 7 ha puesto fin a la escalada del yen, cuya cotización se encontraba en máximos desde la II Guerra Mundial. Las grandes economías del planeta anunciaron hoy una intervención conjunta en el mercado de divisas por primera vez en más de una década (en septiembre de 2000 salieron al rescate del euro, que acababa de ser lanzado al mercado monetario).
Tras el anuncio, el yen ha sufrido la mayor caída de los últimos dos años en su cruce con el dólar. En las primeras horas de negociación llegó a retroceder un 3,9%, el mayor retroceso desde el 28 de octubre de 2008, cuando la crisis financiera mundial golpeó a los mercados.
El ministro de Finanzas japonés, Yoshihiko Noda, anunció que el Gobierno comenzó la venta de yenes a las 12 de la noche locales y que los restantes bancos centrales irían sumándose a la iniciativa a medida que fuesen abriendo. El Gobierno explicó que el G-7 ha acordado llevar a cabo nuevas ventas de divisas si el mercado así lo requería.
Acceda a la versión completa del contenido
El yen registra la mayor caída en dos años
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…