Categorías: Mercados

Acciona destinó 41,4 millones de euros a la investigación en

Acciona destinó 41,4 millones de euros a la investigación en renovables durante el ejercicio 2010, lo que supone un 47% de la partida destinada a acciones de I+D+i, pero un 4% menos que el ejercicio anterior en cifras absolutas. Así, la cifra conocida hoy arrastra a Acciona un 0,81% a la baja.

La firma de decoración y moda Musgo ha entrado en concurso voluntario de acreedores. Así lo ha notificado el juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid. La compañía no cotizada cuenta con una plantilla de 270 trabajadores y un pasivo de 15 millones de euros.

Solaria ha obtenido financiación para su nuevo proyecto de planta fotovoltaica en la región de Lacio (Italia) a través del fondo Solaria Aleph Generación, participado al 50% por la propia compañía energética. La entidad financiadora del proyecto es una filial del banco Intesa Sanpaolo. Al ecuador de la sesión, los títulos de Solaria mejoraban un 3,64%.

Ezentis se ha adjudicado el contrato para la construcción de un nuevo acceso a la estación de Olmedo en la línea de AVE que unirá Madrid con Segovia y Valladolid. El contrato asciende a un importe de 777.931 euros y ha sido adjudicado por Adif. Ezentis repuntaba un 1,30% a media jornada bursátil.

Indra ha sido escogida como líder del proyecto europeo Perseus para proteger los mares de la Unión Europea a través del uso de tecnología inteligente. El proyecto, que cuenta con un presupuesto inicial para cuatro años de 43,7 millones de euros, aglutina a 29 socios de 12 países de la Unión. Indra celebraba la noticia al ecuador de las negociaciones con un rebote del 1,66% en su cotización.

Técnicas Reunidas ha perdido un concurso en favor de Samsung para la construcción de una planta de tratamiento de gas en Arabia Saudí. La pérdida del proyecto, valorado en unos 4.000 millones de euros, supone un revés para los planes de la compañía en Medio Oriente, donde las coreanas se hacen fuertes. A media sesión, Técnicas Reunidas cotizaba en plano.

Las papeleras Fibria de Brasil y Altri de Portugal han anunciado su intención de subir el precio de la celulosa a 30 dólares por tonelada. Esta noticia anima a las papeleras españolas que se anotaban alzas del 2% a media jornada.

Acceda a la versión completa del contenido

Acciona destinó 41,4 millones de euros a la investigación en

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

14 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace