Categorías: Mercados

Wall Street , en rojo a pesar de los datos macro

La desconfianza es el sentimiento más repetido en Wall Street, que se mantiene a la baja tras el toque de campana a pesar de que las referencias macro de la jornada han reportado resultados positivos.

La más importante es la que recoge las peticiones de desempleo, que la semana pasada bajaron en 42.000 hasta las 415.000 solicitudes. Aunque estas cifras se asocian a un mercado laboral débil, lo cierto es que han superado las previsiones de los expertos, que esperaban un descenso hasta las 418.000 peticiones.

Antes del toque de campana también se han conocido los datos sobre la productividad del cuarto trimestre fiscal del año recién acabado. Según los datos del Gobierno, las empresas estadounidenses aumentaron su productividad un 2,6% en esos tres meses, y para todo el 2010 el crecimiento de la tasa fue 3,6%, lo que supone el aumento más rápido en ocho años.

En cuanto a las peticiones a fábrica de diciembre, los datos muestran una subida del 0,2% frente a las previsiones de los expertos, que esperaban una reducción del 0,50%. Por otro lado, el índice ISM de la actividad no manufacturera ha repuntado hasta 59,4 en enero frente al 57,10 del mes anterior.

La empresa más destacada es Merck & Co., cuyas cuentas muestran una pérdida de 531 millones de dólares frente al beneficio de 6.940 millones registrado en 2009. Aunque las ventas crecieron un 20%, sus títulos no han conseguido mantener el tipo ante tales pérdidas y se dejan un 3,38%.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street , en rojo a pesar de los datos macro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

5 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

6 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

6 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

12 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

12 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

12 horas hace