Wall Street , en rojo a pesar de los datos macro

Mercados

Wall Street , en rojo a pesar de los datos macro

La desconfianza es el sentimiento más repetido en Wall Street, que se mantiene a la baja tras el toque de campana a pesar de que las referencias macro de la jornada han reportado resultados positivos.

La más importante es la que recoge las peticiones de desempleo, que la semana pasada bajaron en 42.000 hasta las 415.000 solicitudes. Aunque estas cifras se asocian a un mercado laboral débil, lo cierto es que han superado las previsiones de los expertos, que esperaban un descenso hasta las 418.000 peticiones.

Antes del toque de campana también se han conocido los datos sobre la productividad del cuarto trimestre fiscal del año recién acabado. Según los datos del Gobierno, las empresas estadounidenses aumentaron su productividad un 2,6% en esos tres meses, y para todo el 2010 el crecimiento de la tasa fue 3,6%, lo que supone el aumento más rápido en ocho años.

En cuanto a las peticiones a fábrica de diciembre, los datos muestran una subida del 0,2% frente a las previsiones de los expertos, que esperaban una reducción del 0,50%. Por otro lado, el índice ISM de la actividad no manufacturera ha repuntado hasta 59,4 en enero frente al 57,10 del mes anterior.

La empresa más destacada es Merck & Co., cuyas cuentas muestran una pérdida de 531 millones de dólares frente al beneficio de 6.940 millones registrado en 2009. Aunque las ventas crecieron un 20%, sus títulos no han conseguido mantener el tipo ante tales pérdidas y se dejan un 3,38%.

Más información