Categorías: Mercados

El coste de la deuda española se dispara por la polémica de las cajas

Las declaraciones de la ministra española de Economía, Elena Salgado, que apuntan a unas exigencias de reservas de hasta el 10% para algunas cajas de ahorros, ha disparado el precio de la deuda-país muy por encima de las cifras registradas al comienzo de esta semana. El bono a diez años español se coloca hoy a más de 221 puntos básicos de diferencia o ‘spread’ con respecto a su igual alemán.

Las nuevas exigencias de capital que el Gobierno tiene previsto fijar para las entidades españolas no cotizadas o con poca presencia de inversores privados ha vuelto a despertar la desconfianza de los mercados que ven “optimista” la idea de la ministra Salgado. Las cajas deberán contar con un ‘core capital’ del 10% al fin del próximo septiembre, si no serán nacionalizadas.

Ante este anuncio, el precio de la deuda española se ha disparado en el mercado secundario por los miedos a que los 20.000 millones de euros que el Ejecutivo quiere dedicar a esta labor se queden cortos, como advierten los analistas y algunas entidades como Unicrédito.

El bono a diez años ofrece al cierre de esta edición una rentabilidad del 5,40%, muy lejos del precio registrado este lunes. La noticia de Salgado, que podría haber beneficiado al ‘bund’ germano por su percepción como valor refugio, sube hasta un 3,18%. Los bonos estadounidenses y franceses reducen su distancia con su igual alemán en un punto entero, mientras que los papeles británicos la aumentan en la misma cantidad. En los llamados periféricos se producen pocos cambios: Portugal (6,98%), Irlanda (8,93%), Grecia (11,44%), e Italia (4,77%).

En las Bolsas, la tendencia alcista deja la mayor parte de índices europeos con ganancias por encima del 1%. La más positiva ha sido la de Londres, con un rebote del 1,36% poco antes de su cierre. Fráncfort y París han seguido su misma senda. Mientras, Milán se quedaba rezagada con un repunte de sólo el 0,64%. El parqué neoyorquino se muestra también rezagado con un Dow Jones que crece un 0,13%.

En las divisas, el euro sigue fuerte aunque recorta levemente sus posiciones a 1,3683 dólares, mientras que el dólar cotiza a 82,25 yenes.

En cuanto a las materias primas, el barril de crudo se mantiene alcista ante las expectativas por las decisiones que esta madrugada anuncie la Fed. El barril de crudo se paga a 86,38 dólares, un 0,27% más que ayer. El oro cae un 0,36% hasta los 1.328 dólares por onza.

Acceda a la versión completa del contenido

El coste de la deuda española se dispara por la polémica de las cajas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace