Categorías: Mercados

Los mercados discrepan de las cifras de Salgado

La ministra de Economía, Elena Salgado, ha explicado que las cajas de ahorros necesitarán 20.000 millones de euros para afrontar el reto que tienen por delante: ser solventes. No obstante, los mercados discrepan de estas cifras tras conocerse algunos informes, como el publicado por la entidad italiana Unicrédito, que cifran la frontera de esa solvencia en unos 56.000 millones de euros.

Los mercados han hecho más caso a las dudas que a las afirmaciones del Ministerio de Economía. A pocas horas del cierre, el Ibex 35 registraba pérdidas del 1,25%, con el valor Bankinter liderando esta tendencia al experimentar una caída del 5%, cifra que ya registraba en la apertura, cuando el principal indicador de la Bolsa española perdía un 1,6%.

Los principales índices europeos se han desmarcado de esta trayectoria. Así, Londres caía un 0,5% (en la apertura un -0,18%), París ganaba un 0,26% (en la apertura un 0,18%) y Frankfurt cotizaba plano (en la apertura registró ligeras ganancias del 0,13%).

En los mercados secundarios de deuda, al principio de la jornada todo parecía indicar que los papeles españoles iban a evitar un contagio de los mercados bursátiles, pero finalmente no ha sido así. La rentabilidad del bono español a diez años, que a primera hora ofrecía un diferencial en relación al ‘bund’ germano de 199 puntos básicos, ha superado al mediodía la barrera de los 200 y se ha situado en 206 puntos de diferencial, mientras ofrecía una rentabilidad de 5,18%.

El resto de deudas periféricas también han experimentado movimiento. Por ejemplo, Portugal. Los papeles a diez años lusos ofrecían esta mañana un 6,91% de rentabilidad; tras la publicación de las estimaciones de los bancos internacionales, esta cifra aumentó al 6,94%. Los papeles helenos también han empeorado desde el 11,29% hasta el 11,39%. La deuda de Irlanda, no obstante, mejoraba (de 8,85% esta mañana a 8,84%, siempre en el diez años) e Italia se mantenía en el 4,7%, a pesar de su estrecho vínculo con la economía española (la ecuación de los especuladores es que Portugal podría arrastrar a España, y ésta, a Italia).

El ‘bund’ alemán hacía lo propio y seguía ofreciendo a lo largo de la jornada un 3,1% de rendimiento. Francia mejoraba (de 3,48% a primera hora a 3,46% al mediodía). Reino Unido, también mejoraba (de 3,65% a 3,58%) y EEUU también se apuntaba al carro (la rentabilidad era 3,39% al comenzar el día, y a pocas horas del cierre ofrecía un 3,36%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados discrepan de las cifras de Salgado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace