El índice selectivo de la Bolsa española no ha recibido precisamente con los brazos abiertos el anuncio del Gobierno de dar un plazo de ocho meses a los bancos y cajas para que puedan solucionar sus problemas de solvencia. Los inversores consideran que la decisión alarga demasiado el tiempo de espera. Bankinter es el valor más perjudicado, con caídas de hasta un 5%.
En la apertura, el Ibex 35 sufría caídas del 1,6% lideradas por el sector bancario mientras que los demás índices europeos cotizaban plano; Londres (-0,18%), París (0,18%) y Frankfurt (0,13%).
Sin embargo, los mercados secundarios de deuda, parecían ajenos a esta cuestión, y el papel soberano español a diez años se mantenía en el 5,1% de rentabilidad. El bund alemán hacía lo propio y seguía ofreciendo un 3,1% de rendimiento. El resto de países no reflejaban tampoco grandes alteraciones; Portugal (6,91%), Irlanda (8,85%), Italia (4,7%), Grecia (11,29%), Francia (3,48%), Reino Unido (3,65%) y EEUU (3,39%).
El mercado de divisas mostraban que un euro valía 1,3590 dólares, mientras que la moneda estadounidense cotizaba a 82,409 yenes japoneses.
El barril de Brent se compraba esta mañana a 96,38 dólares, tras un incremento de 23 centavos desde el último cierre de mercado debido a las especulaciones que señalan una subida de precios desde Arabia Saudí. En los metales, el oro cotizaba a 1.332,40 dólares por onza y la plata a 26,78 dólares por onza.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 cae arrastrado por el sector bancario
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…