Los inversores han dado esta semana un respiro al mercado español, que ha subido con fuerza gracias a los valores financieros, muy castigados durante días anteriores. Sin embargo, éstos no son los que conforman la apuesta ganadora de los analistas para la semana que viene, ya que esperan correcciones. Las compañías energéticas son las que consiguen el favor de los expertos para invertir en Bolsa.
El buen comportamiento que algunos valores del sector energético registran durante las últimas semanas hace que los expertos en mercados bursátiles pongan sus miras en ellos para conseguir apuestas seguras la próxima semana.
El valor más recomendado es Repsol. Para Juan Enrique Cadiñanos, de EJD Valores, se trata de “la mejor alternativa [para invertir] en el mercado” y se sitúa en los puestos más altos de la firma para sus recomendaciones también a medio plazo. A las sinergias de negocio, se suman los rebotes provocados por la venta a Sinopec, la salida de YPF y los rumores sobre la entrada del grupo indio Essar, se conforma así un panorama que lanza al valor “a romper los últimos máximos alcanzados” como señala Paula Hausmann, de Agenbolsa. El reciente repunte del precio del crudo también se aprecia como una oportunidad de crecimiento para la cotización de la petroquímica.
La eléctrica Iberdrola se encuentra también en las quinielas de los analistas bursátiles como Jorge Lage, de Capital Markets Bolsa, que ve en el valor un buen comportamiento que se podría prolongar durante parte del presente ejercicio. A pesar de que la compañía de Ignacio Galán se encuentra en mitad de un litigio con ACS por un posible pacto que la perjudicaría, parece que Iberdrola podría salir reforzada. Cadiñanos cree que, si bien su “cercanía a la resistencia de medio plazo”, los rumores de que la constructora de Florentino Pérez podría avanzar posiciones en su accionariado hace que pueda “continuar con la fuerza presentada jornadas atrás”. La eléctrica ha mejorado su cotización más de un 3% de un año a esta parte.
Para Diego Jiménez-Albarracín, responsable de renta variable en Deutsche Bank la apuesta tecnológica recae sobre Indra. A pesar de que, desde marzo de 2009, “ha caído un 10% mientras que su sector se revalorizaba un 80% […] la fortaleza de su libro de pedidos le confiere un potencial de crecimiento enorme”. Indra, que recientemente se ha adjudicado contratos en China por valor de 19 millones de euros, está en el punto de mira de Deutsche Bank que ha aumentado su recomendación a comprar y le confiere un precio objetivo de 18 euros.