Categorías: Mercados

La mitad de la deuda española, en manos de inversores extranjeros

Los inversores internacionales se han convertido en los principales acreedores del Estado español tras haber incrementado paulatinamente durante todo el pasado año su exposición a la deuda soberana del país. Según los datos del Tesoro de noviembre, (últimas cifras disponibles), los tenedores ‘no residentes’ acaparaban 247.916 millones de euros en bonos, un 49,12% del total en circulación.

Sólo en el último año, el total en manos extranjeras ha aumentado un 22,38%, ya que a principios del 2010, los inversores extranjeros controlaban 202.578 millones de euros en deuda soberana española.

La tendencia podría continuar al alza durante el recién estrenado año, al menos en lo que concierne a China, que posee ya un 20% de la deuda en manos de los ‘no residentes’. El Gobierno del gigante asiático ya señaló la pasada semana que había incrementado su cartera de deuda española y que estaría dispuesto a adquirir otros 6.000 millones de euros más en este tipo de títulos en los próximos meses.

De hecho, el viceprimer ministro chino, Li Keqiang, aprovechó su gira europea, que le llevó la semana pasada a Madrid, para resaltar su confianza en la recuperación de la economía española, y destacar la intención de China de continuar apoyando a España en el terreno financiero, según sus propias palabras en un artículo de opinión publicado en el diario El País. No obstante, no es China sino Francia el principal inversor en la deuda pública española, con un 25% del dinero en manos de los ‘no residentes’.

La deuda de España presenta actualmente unas rentabilidades muy altas para los inversores debido a la crisis de la deuda soberana, al mismo tiempo que es improbable que el país vaya a necesitar una reestructuración de su deuda o un rescate internacional, lo que hace que sus títulos sean especialmente atractivos. Hoy el bono español con vencimiento a diez años presentaba en el mercado secundario una rentabilidad asociada de un 5,505%, con lo que el diferencial respecto a Alemania se situaba en 261 puntos básicos.

El aumento de la deuda pública en manos de los no residentes coincide la salida de la banca española. Después de acelerar las compras hasta julio, el sector financiero nacional se dedicó a vender los últimos meses del año. A final de noviembre la acumulación de bonos y letras en manos de las entidades de crédito ascendía a 125.967 millones, un 12,3% menos que en el mismo mes de 2009.

Los tenedores ‘no residentes’ han aumentado en el último año en un 22% su exposición a la deuda española, al pasar de una cartera de 202.578 millones de euros a una de 247.916 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de la deuda española, en manos de inversores extranjeros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace