Los bancos españoles logran su rebote animados por Grecia

Mercados

Los bancos españoles logran su rebote animados por Grecia

El sector bancario consigue desprenderse de las pérdidas que estos días lo castigaban en los parqués internacionales hasta el punto de encabezar las pérdidas en sucesivas sesiones. Las noticias que llegan hoy desde Grecia, donde se han subastado obligaciones de deuda, han devuelto la confianza a los inversores y animado a la banca que protagoniza un importante rebote generalizado en los mercados europeos.

La administración griega ha conseguido colocar un volumen de deuda mayor a lo esperado. En concreto, se han subastado con éxito 1.950 millones de euros en letras a seis meses en la que ha sido la primera subasta de Atenas para este 2011. Esta noticia lanza un mensaje de tranquilidad a los mercados internacionales sobre los miedos desatados por nuevos episodios de crisis de deuda en los países denominados periféricos de la Eurozona.

Desde Portugal, también llegan noticias positivas al asegurarse que Lisboa no necesita ningún rescate ya que ha reducido su déficit presupuestario más de lo exigido por las directrices económicas de Bruselas.

Con este panorama, las entidades financieras españolas con presencia en el parqué madrileño se animan para alcanzar rebotes de hasta casi el 2,70%, como es el caso de Bankinter que encabeza las subidas dentro del sector, después de haber sido el más castigado. Le sigue BBVA, que hoy rebota un 2,60% arriba. Todas las entidades financieras que cotizan en el selectivo están al alza y superan, en su mayoría, el repunte del agregado del Ibex al ecuador de la sesión.

Más información