Los analistas de Banif señalan que los movimientos a la baja

Mercados

Los analistas de Banif señalan que los movimientos a la baja

Los analistas de Banif señalan que los movimientos a la baja de Telefónica de los últimos días se enmarcan dentro de una tendencia correctiva que podría terminar en breve para catapultar al valor por encima de los 19,20 euros por acción una vez se cierre esta fase negativa que podría rebajar la cotización de la compañía hasta más allá de los 16,30 euros. Los títulos de Telefónica se dejan un 1% al ecuador de las negociaciones.

Los nuevos títulos de SOS Corporación comienzan a cotizar hoy junto a las viejas acciones del grupo alimentario. Tras las caídas de ayer, muy próximas al cuarto de punto, el grupo se mantiene en la parte de las pérdidas en esta jornada y se deja más de un 3% a media sesión negociadora. En algunos momentos, tras la apertura del parqué madrileño, sus títulos llegaron a perder un 10% para marcar los 0,58 euros por acción cotizada.

Los analistas de Société Générale han mejorado su precio objetivo para Ferrovial. Han otorgado un precio de 10,20 euros por acción de la constructora desde 9,10 euros que marcaban anteriormente. Esta mejora viene motivada por los esfuerzos de la compañía en reducir su deuda, las ganancias del tercer trimestre y la venta de Swissport y del 10% de la británica BAA que aún no han sido descontados por los mercados. Ferrovial pierde un 0,75% a media jornada.

Gas Natural Fenosa reparte entre sus accionistas un dividendo a cuenta de los resultados del pasado ejercicio 2010 de 0,352 euros brutos por acción. Este movimiento supone 324 millones de euros para la energética, en la misma línea de lo que hizo al término del ejercicio 2009. Los títulos de Gas Natural Fenosa se dejan un 0,33% al ecuador de las negociaciones.

ArcelorMittal ha remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un escrito en el que defiende su oferta sobre la canadiense Baffinland Iron Mines Corporation frente a la presentada por Nunavut Iron Ore. Según el grupo acerero, su oferta por la integridad de las acciones ordinarias y de las opciones de compra en circulación aporta “certeza y transparencia” para los inversores de la canadiense, mientras que la oferta lanzada por Nunavut es “parcial y coercitiva”, si bien mejora en un 7% el precio ofrecido por ArcelorMittal. Esta reafirmación por parte del grupo acerero se produce tras un acuerdo alcanzado entre la canadiense Nunavut y los servicios de la Ontario Securities Commission (OSC), por el que se establece que Nunavut debe, o bien ampliar el periodo de aceptación de su oferta en un mínimo de 10 días, o bien modificar su oferta para tener en cuenta la emisión de derechos de canje. La cotización de la acerera se contagia del pesimismo de la sesión y cae un 1,33% al ecuador de las negociaciones.

Más información