El Ibex 35 ha arrancado el año con mal pie. El mercado aún no ha concedido la credibilidad suficiente a los planes que persiguen acompasar la recuperación de la actividad con la digestión de los enormes volúmenes de deuda, tanto pública como privada. Sin embargo, los analistas consultados creen que hay valores que podrán evitar mejor que otros las posibles caídas. Entre ellos figuran Iberia, Repsol e Iberdrola.
Iberia no se conforma con haber despedido 2010 como el mejor valor del Ibex 35 (subida del 68,25%). La compañía española ha arrancado el nuevo año con nuevos repuntes y ya suma un 12,5% de revalorización. Según José Ramón Sánchez Galán, analista independiente, «los últimos acontecimientos parecen jugar a favor de la aerolínea». Entre ellos, el plan de contención de costes o su fuerte apuesta por Latinoamérica, donde es líder mundial, «algo que podría compensar el paulatino retroceso esperado en el mercado doméstico».
David Galán, de Bolsa General, asegura que los indicadores técnicos apoyan las subidas. Según este experto, al superar la resistencia de los 3,30 euros podría protagonizar un nuevo tramo al alza, «sin descartar que vaya a buscar la zona de máximos históricos en los 3,72 euros».
Según las previsiones de los analistas, la aerolínea española podría continuar con este buen tono hasta el próximo 21 de enero, fecha en la que tendrá lugar su exclusión del parqué. Tres días después debutará International Airlines Group (IAG), la empresa resultante de su fusión con British Airways, que también cuenta con muchas recomendaciones de compra.
Dentro de este sector, también hay apuestas hacia Vueling. Para los analistas de Banif «es un valor apetecible para la compra». El próximo día 11 de enero presentará las cifras de tráfico aéreo correspondientes a 2010 y el valor «se ha comportado excelentemente las últimas ocasiones en las que ha presentado cifras mensuales».
Repsol también vuelve a convertirse en uno de los valores más recomendados por los expertos. Para Sánchez Galán, la venta de YPF, así como los últimos descubrimientos en Brasil «son posibilidades de ingresos importantes para la compañía». Además, este analista asegura que el grupo vuelve a estar en el punto de mira de otras petroleras.
Según el experto de Bolsa General, Repsol es “sin duda” el valor más fuerte de los ‘blue chips’. Tiene un objetivo alcista activo hacia los 23,25 euros. Aunque según apunta, en estos momentos lo ideal sería esperar una corrección para entrar.
Iberdrola es otro de los valores más atractivos para los analistas. El Gobierno ha aprobado los trámites para incrementar la producción en Almaraz (53%) propiedad de la eléctrica) y según Alberto Castillo, de Capital Bolsa, esto podría significar un cambio en la política nuclear con el fin de reducir el déficit tarifario, “algo que beneficiaría a la larga a Iberdrola”.
Pero no es el único factor que juega en favor de esta compañía en la Bolsa. Para este experto, los últimos rumores apuntan a que ACS podría incrementar su participación en Iberdrola hasta el 25% de cara a su futura entrada en el consejo de administración. Una opinión que comparte Covadonga Fernández, de Selfbank, quien cree que este hecho podría suponer un soporte a su cotización. Además, “la mayor visibilidad del sector tras la aprobación de la nueva regulación eléctrica debería permitir recuperarse de la fuerte penalización sufrida en 2010”.
Para evitar sustos en lo que a inversiones se refiere, lo mejor será alejarse nuevamente del sector financiero e inmobiliario, así como de Inditex, por el deterioro del consumo, y de Telecinco, por la merma de los ingresos publicitarios.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…