Categorías: Mercados

El Ibex cierra la semana en terreno negativo

El aumento de la tensión en los mercados de deuda de la periferia europea también ha pasado factura hoy a la Bolsa española, donde su principal indicador, el Ibex 35, experimentaba caídas superiores al 1% poco antes del cierre. Esto dejaba al selectivo en plena lucha para mantener los 9.600 puntos.

Las dudas sobre Portugal y su capacidad para superar las dificultades económicas por las que atraviesa, junto con el temor a un posible rescate, han atacado de nuevo al parqué español. Desde primera hora de la mañana el Ibex se instalaba en terreno negativo, presionado también por el aumento de la prima de riesgo, que llegaba a situarse por encima de los 265 puntos básicos, su cota más alta desde mediados de diciembre.

Aunque el selectivo nacional ha tendo momentos en los que ha conseguido mitigar la caída, poco antes del cierre perdía un 1,43% y se quedaba en los 9.564 puntos.

La banca se ha convertido de nuevo en el sector más castigado de la última sesión semanal, y las caídas más pronunciadas eran las del Banco Sabadell, el Popular y Bankinter. Mientras que las pérdidas del Sabadel y el Popular se correspondían con la experimentada por el índice, del 1,82% y 1,84% respectivamente, el retroceso de Bankinter era bastante mayor, del 2,42%, lo que dejaba sus títulos en los 3,91 euros.

Pero no todo han sido caídas en esta jornada. Antes del cierre, los valores mejor posicionados eran Iberia, Amadeus e Inditex. La aerolínea ganaba un 3,36%, lo que dejaba sus títulos en los 3,72 euros, mientras que el avance de Amadeus e Inditex era bastante menor, del 1,19% y 0,66% respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex cierra la semana en terreno negativo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace