Categorías: Mercados

La banca de inversión de EEUU, confía en la renta variable europea

Morgan Stanley ha ratificado su recomendación de “sobreponderar” sobre los mercados europeos de renta variable de cara a 2011. Según consideran los analistas del banco de inversión, con un crecimiento de la economía mundial de entre un 4% y un 4,5%, los beneficios podrían incrementarse entre un 10% y un 15% en unos mercados europeos que se encuentran en “precios razonables”.

“Desde el punto de vista de asignación de activos, creemos que las perspectivas de las bolsas son muy superiores a las de los mercados de renta fija, por lo que esperamos ver un repunte de los flujos de inversión en las acciones”, según señala en su informe la casa de análisis de Morgan Stanley. Para el banco de inversión, la crisis de la deuda soberana europea que se sufrió en 2010 permanecerá de telón de fondo para 2011, por lo que recomienda alejarse de la renta fija y buscar refugio en la relativa seguridad de los mercados de Alemania, Reino Unido y los países escandinavos.

> Respecto a sectores, los expertos de Morgan recomiendan la inversión en las ‘telecos’, el sector de la energía, el asegurador y el de materiales; y alejarse de la salud, las ‘utilities’ y las compañías de consumo.

De momento, parece que las plazas bursátiles dan la razón a Morgan Stanley, y en dos días de año los mercados acumulan sendos avances. De hecho, hoy los mercados bursátiles se apuntaban al terreno de las ganancias en los 18 países de Europa occidental que analiza la agencia Bloomberg, con las únicas excepciones de Grecia y Suecia. El Ftse 100 de Londres, que ayer permaneció cerrado por la festividad de Año Nuevo, se anotaba hoy una revalorización de un 2,5% a media sesión. El Stoxx 600 avanzaba hoy un 1,6%

El Dax alemán, que ya acumuló en 2010 un avance de un 16%, en contraste con el Ibex 35, que en el mismo ejercicio se dejó un 17,4%, subía hoy un 0,4%.

Las subidas no son sólo patrimonio de los mercados europeos en este inicio del año. En Asia, la Bolsa de Tokio subió hasta alcanzar su cota más alta desde el 14 de mayo del pasado año, impulsada por el optimismo respecto al panorama económico mundial y el alivio por la leve apreciación del dólar frente al yen. Al concluir su primera sesión de 2011, el Nikkei 225, principal selectivo del país, subió un 1,65%. El Topix se revalorizó un 1,4%.

En Wall Street, tras los avances de hoy el mercado abría hoy sin una tendencia clara, a la espera de nuevas referencias macroeconómicas.

El Dax alemán, principal indicador del país, se anotaba hoy una revalorización de un 0,4% a media sesión. El índice acumuló durante el año 2010 una revalorización de un 16%.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca de inversión de EEUU, confía en la renta variable europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace