Hoy los títulos de BBVA se vendían a un precio de 8,34 euros en el mercado de futuros (MEFF). Mientras, en el Ibex caían cerca de un 0,5%, en línea con el selectivo español, y adquirían un precio de 8,31 euros, algo menor del obtenido en el MEFF. Esto indica que los inversores depositan su confianza en un valor que, después de ampliar capital por 5.000 millones de euros con la finalidad de sufragar su entrada en el banco turco Garanti, ha anunciado que “continuando con su política de los últimos años, podría considerar otras adquisiciones en el futuro”.
La entidad financiera que preside Francisco González ha reconocido que después de la operación de Garanti la idea del banco es que el peso del negocio de España en el grupo se redujera progresivamente, hasta establecerse por debajo del 10% en un plazo de cinco años.
La confianza de los inversores se ve respaldada por las opiniones que han emitido diversos analistas. Tanto las agencias crediticias Standard&Poor´s y Moody´s, como los expertos de Citi, opinan que la decisión de la compra de una entidad en Turquía es acertada desde el punto de vista estratégico. Esta decisión, dicen, supone un avance importante en la diversificación de ingresos de BBVA.