La Bolsa de Nueva York presenta en su apertura unos valores que oscilan entre el positivo y negativo, un comportamiento que no pronosticaba el alza de la preapertura. Los inversores han rebajado su euforia por los datos del paro en espera de la reacción a otros índices económicos que se conocerán en esta jornada, especialmente del mercado inmobiliario.
En cuanto al panorama corporativo, la compañía de restauración Starbucks registra una de las mayores subidas en la apertura de Nueva York. Sus valores ya se cotizaban al alza en la preapertura y ahora siguen registrando fuertes subidas. Este repunte se debe a que ayer la compañía anunció que su beneficio para el cuarto trimestre fiscal duplicó sus resultados en comparación con el ejercicio anterior y que, así, superó incluso sus propias expectativas. Los valores de la cadena de cafeterías subían en la apertura por encima del 3,7%.
La otra cara de la moneda, nos la ofrece la corporación alimentaria Kraft. El jueves, la compañía informó que sus ingresos netos para el tercer trimestre cayeron un 8,5% en relación a los datos del año pasado. Kraft afirma que esta caída es fruto de su mayor inversión en publicidad y de los costes de integración de la británica Cadbury.
La alimentaria ganó, según estos datos, 47 centavos por acción y las previsiones dictaban sólo 45. Sin embargo, los ingresos bajaron lo que está haciendo que Kraft se deje hasta un 2,93% en la apertura de Wall Street.
Acceda a la versión completa del contenido
El dato de paro no disipa las dudas en Wall Street
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…