Categorías: Mercados

Los inversores vuelven a confiar en las televisiones privadas

Los inversores confían en que el crecimiento en el mercado publicitario augura una recuperación en el sector televisivo durante los próximos meses. Este es, según la opinión de los expertos consultados, el principal motivo de que las televisiones privadas suban hoy en Bolsa después de que presentaran unos resultados aparentemente buenos para Antena 3 y algo peores para Telecinco.

Según Infoadex, empresa que realiza el análisis y control de la publicidad en España, el mercado publicitario de medios convencionales ha crecido un 2,7% durante los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Además, la inversión publicitaria en televisión en este periodo ha sido un 7,1% superior a la de los mismos meses del 2009, y ha alcanzado los 1.767,3 millones de euros.

Los buenos augurios que esto depara para el sector son, según los analistas consultados por EL BOLETÍN, el principal motivo por el que las mayores cadenas de España se revaloricen hoy en Bolsa. Antena 3 sube un 4,12% en el mercado continuo pasada la media sesión, hasta los 7,07 euros. Los títulos de Telecinco ganan un 2,67% en un Ibex que se comporta más bien plano, con unas ligeras ganancias del 0,59%. Si bien los resultados presentados por Grupo Antena 3 superan a los obtenidos por Telecinco, esta segunda se encontraba entre las compañías líderes del Ibex 35 a media sesión.

El grupo que preside Alejandro Echevarría ha obtenido un beneficio neto de 32,16 millones de euros entre enero y septiembre, un 48,3% menos que en el mismo periodo del 2009. Según Jorge Lage, analista de Capital Markets, “el hecho de que haya mejorado sus ingresos obtenidos en un 44% indica que tiene una mayor capacidad de generar ingresos”. Este incremento ha sido, como explica la nota de prensa publicada por Telecinco, consecuencia de un mayor ingreso en publicidad, que ha alcanzado los 601,87 millones de euros, es decir, un incremento del 45,2% respecto al mismo periodo del ejercicio 2009.

Antena 3 casi triplica su beneficio neto (en un 231,8%) respecto a los primeros nueve meses del 2009, hasta los 62,6 millones de euros. El grupo ha explicado que estos resultados se deben a la mejor evolución del mercado de la publicidad y a la desaparición de anuncios en TVE. Los ingresos por publicidad del grupo presidido por José Manuel Lara Bosch se han visto incrementados en un 21,2%, con un total de 487,3 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores vuelven a confiar en las televisiones privadas

B.V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

57 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace