Categorías: Mercados

Los títulos de Credit Suisse retroceden un 2,56% después de

Los títulos de Credit Suisse retroceden un 2,56% después de que publicara que el beneficio atribuido a sus accionistas ha caído en el trimestre a 609 millones de francos suizos (455 millones de euros), lo que supone un 74% menos respecto a los 2.350 millones de francos (1.757 millones de euros) de hace un año. La cifra de negocio de la entidad, que logró ‘torear’ la crisis sin recurrir a ayudas del Gobierno, alcanzó los 6.284 millones de francos (4.698 millones de euros), un 30% menos respecto al año pasado. La entidad atribuye este deterioro a los descensos en el volumen de los mercados y a la ‘deprimida’ actividad de los clientes. No obstante, el consejero delegado de Credit Suisse, Brady W. Dougan, ha dicho que es un resultado sólido si tenemos en cuenta estas “condiciones desafiantes” a las que han tenido que plantar cara. Durante los nueve primeros meses del año, el banco suizo ha obtenido un beneficio atribuido de 4.257 millones de francos (3.182 millones de euros), un 28% menos en comparación con el mismo periodo del 2009, mientras que su cifra de negocio ha caído un 13% hasta los 23.665 millones de francos (17.693 millones de euros).

Sanef, operadora gala de autopistas propiedad de Abertis, se ha colocado entre las cuatro finalistas que optan a gestionar la ecotasa en Francia. La adjudicación se realizará según lo previsto a finales de año. Esta ecotasa del país vecino es un impuesto con el que se gravará el tráfico pesado en 15.000 kilómetros de carreteras.

Colonial da los últimos pasos para adquirir una participación del 30% en el capital social de SIIC en París, filial francesa de Realia, mediante la suscripción de una ampliación de capital por un valor de 285 millones de euros. Los términos del acuerdo contemplan que la inmobiliaria controlada por FCC y Caja Madrid se hará con algo más del 30% del capital de la rama gala de Realia, pero para evitar la obligación de lanzar una OPA por parte de Colonial, Realia le comprará el número de acciones necesario.

OHL ha hecho públicas las principales características de la posible oferta pública de acciones de su filial OHL Concesiones México de la entidad emisora C.V. Entre estas características, destacan el hecho de que el rango de valoración de la emisora antes de la ampliación de capital oscilaba entre los 26.600 y los 33.500 millones de pesos (entre 1.539 y 33.500 millones de euros). La ampliación de capital será aproximadamente del 42,7% sobre el capital preexistente. Por último, el rango de precio por acción se situará entre los 24 y los 30 pesos (entre 1,39 y 1,725 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Los títulos de Credit Suisse retroceden un 2,56% después de

B.V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace