Categorías: Mercados

Los analistas de La Caixa han fijado el precio objetivo de S

Los analistas de La Caixa han fijado el precio objetivo de SOS en los 2,10 euros por acción, cuando hoy a media sesión del mercado rozaba los 0,97 euros y sufría unas caídas del 14,91%. Estos expertos valoran de forma positiva las ampliaciones de capital anunciadas por el grupo, enmarcadas en un plan de negocio que ven agresivo pero que confían en su cumplimiento. En un principio, dicen, supondrá un lastre para la cotización, pero si se completan totalmente, esto alejaría por completo la incertidumbre sobre posibles insolvencias financieras y pondría otra vez a la empresa en plena operatividad.

Por otra parte, los analistas de Banif ven las caídas de BBVA como ‘oportunidades de compra’. Dicen que el banco se ha mostrado incapaz de hacer una ruptura positiva consistente en la media del largo plazo, ahora en 10,17 euros, y esto es una señal de debilidad dentro de una figura de agotamiento que tendría que perder los mínimos de septiembre, ubicados en los 9,60 euros, para confirmar un cambio negativo más a medio plazo, en búsqueda de la zona de soporte inicial establecido en torno a los 9,25 euros. En el largo plazo, los expertos de Banif observan que esta caída es un movimiento correctivo dentro de una figura que tiene que terminar por romper por la parte superior los máximos de este movimiento, en 10,89 euros.

Otra casa de análisis, en este caso la de Banco Etchevarría, recomienda comprar CAF. Según la opinión de sus analistas, la compañía está en proceso de adquisición de unos magníficos contratos, tiene una inmensa capacidad de generar riqueza y de poco endeudamiento. Por lo tanto, observan que la valoración actual de la empresa está muy por debajo de la que debería ser.

Si nos alejamos de las recomendaciones de las casas de análisis, encontramos otras dos noticias que hoy pueden llenar las letras de esta sección. Una es un comunicado de Befesa, que realizó ayer por la tarde después del cierre del mercado y en el que informaba de la firma de un acuerdo con la compañía canadiense Silvermet para la toma de una participación mayoritaria en una planta de reciclaje en Turquía, propiedad de Silvermet. La inversión ascenderá a una suma de 10 millones de dólares (7,4 millones de euros). La operación se hará efectiva a través de una sociedad conjunta española en la que MRH Residuos Metálicos participará en un 51% y Silvermet en un 49%.

Según han comunicado personas cercanas a la empresa, Sanofi-Aventis podría hacer una oferta de compra amistosa a Genzyme la próxima semana.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas de La Caixa han fijado el precio objetivo de S

B.V.M.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

37 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

49 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace