Wall Street abre con pérdidas lastrado por el mal dato de las peticiones iniciales de subsidio por desempleo, a pesar de que la venta de viviendas de segunda mano ha estado dentro de lo esperado. Además, un estudio ha mostrado hoy una importante desaceleración en la recuperación económica de la Zona Euro, que ha terminado de reactivar las preocupaciones de los inversores y las ventas dentro del parqué neoyorquino.
Por su parte, el mercado de materias primas, se sitúa en números mixtos. El oro gana posiciones, en concreto un 0,10%, continuando con el importante avance que vivió ayer, con lo que el precio de la onza se sitúa en los 1.293 dólares. Por el contrario, el petróleo pierde un 0,98%, lo que deja el precio del barril de crudo en 73,98 dólares.
Los inversores están atentos a las ventas de viviendas de segunda mano del mes de agosto, que han estado dentro de lo esperado con 4,13 millones de dólares, así como del índice de indicadores líderes, también de agosto, que se ha incrementado un 0,3% frente al 0,1% esperado. Por su parte, las peticiones iniciales de subsidio por desempleo han aumentado en 12.000 durante esta semana.
Ya en el apartado corporativo, hoy Nike presenta sus resultados trimestrales, por lo que la empresa cae un 0,01% durante la espera. En la misma línea, la compañía Red Hat se anota una subida del 6,12% después de publicar un aumento del 20% en sus ingresos trimestrales. Por su parte, la compañía de comida rápida McDonalds sube un 0,16%.