El primer ministro japonés, Naoto Kan, ha dicho que su Gobierno no tolerará que haya movimientos rápidos en su divisa, por lo que está dispuesto a tomar medidas decisivas.
Los analistas internacionales opinan que el ministro de Finanzas nipón sitúa la línea de defensa en 82 yenes por dólar, cuando al cierre de esta edición se encontraba a 85,41 yenes por dólar (110,97 por euro). Por eso, los analistas opinan que Japón realizará intervenciones de forma intermitente, ya que a lo largo de este año ha crecido un 9% frente al dólar.
EEUU y Europa rechazan participar en acciones conjuntas con Japón en este aspecto, y los mercados internacionales intentan averiguar si Japón pretende mantener el yen bajo o si simplemente intenta cortar cualquier ganancia futura.
El franco suizo ha ganado frente al dólar debido a que el Gobierno ha elevado su pronóstico para el PIB del 1,8% al 2,7%. Actualmente ambas divisas se encuentran al mismo precio.
Acceda a la versión completa del contenido
Tokio continuará con las intervenciones
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…