Categorías: Mercados

Grecia supera otro examen de los mercados de deuda

La colocación de deuda pública del Tesoro heleno ha tenido una buena acogida por parte de los inversores. Esta emisión coincide con el segundo tramo de la ayuda financiera que supone para el país el plan de rescate, según el cual ha recibido un total de 9.000 millones de euros. Grecia no es el único país cuya emisión de bonos soberanos ha tenido una gran acogida. El Tesoro italiano también saborea el éxito.

La emisión de deuda a seis meses por parte del Tesoro heleno ha sido la segunda después de que el país recibiera la primera parte del plan de rescate de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y ha resultado ser todo un éxito, al menos en lo que a demanda se refiere.

En efecto, la acogida por parte de los inversores ha superado ampliamente la oferta, en 4,5 veces, lo que ha permitido a la República colocar un total de 1.170 millones de euros, mientras que las autoridades esperaban recaudar 900 millones de euros. La parte negativa es que en lo que se refiere al precio, el Tesoro ha tenido que aumentar a un 4,82% el interés de los títulos, frente al 4,65% previsto.

El Tesoro griego ya ha fijado la fecha de la próxima subasta de bonos para el 21 de septiembre. En agosto la agencia griega de gestión de la deuda anunció que a partir del presente mes las subastas se realizarían con una periodicidad mensual en vez de trimestral. En concreto, se llevaría a cabo una subasta de 26 o 52 semanas el segundo martes de cada mes y otra de 13 semanas el tercer martes.

Además, Grecia ya ha recibido el segundo tramo de la ayuda financiera que suponen para el país la UE y el FMI. En esta ocasión ha llegado al país un total de 9.000 millones de euros, de los cuales 6.500 millones corresponden a los países de la zona euro y los 2.500 restantes al FMI.

El Tesoro heleno no ha sido el único que ha podido saborear los jugos del éxito en la colocación de bonos. Italia ha logrado colocar con mucha facilidad las dos subastas de bonos a cinco y 30 años.

En ambas ha conseguido llegar a la cifra máxima del rango esperado, 3.500 millones de euros en el caso de la deuda a cinco años y 2.000 en la que tiene un vencimiento a 30 años.

El Tesoro público español, por su parte, pasará una nueva prueba al emitir el próximo jueves obligaciones a diez y treinta años, con las que pretende colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Grecia supera otro examen de los mercados de deuda

Bea Velardiez

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

10 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

22 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

30 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

41 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

44 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

57 minutos hace