El yen ha experimentado un crecimiento histórico en quince años frente al dólar. El fortalecimiento ha sido de un 0,78%, a una cifra de 83,07 yenes por dólar (107,69 por cada euro).
Los analistas opinan que la reciente victoria de Naoto Kan en unas elecciones internas del Partido Democrático de Japón frente a Ichiro Ozawa hace que se reduzcan las posibilidades de que la nación establezca una política económica intervencionista. En lo que va de año, el yen se ha fortalecido en un 15% en comparación con la cesta de divisas de las diez naciones más desarrolladas. Este fortalecimiento ha llevado a que los políticos consideren una serie de medidas para frenar una apreciación que no conviene a un país principalmente exportador.
También los datos negativos que llegan de Reino Unido y de Nueva Zelanda, como consecuencia de la caída en el mercado hipotecario en el primero y de la disminución de las ventas minoristas en el segundo, hacen que los analistas vean el yen como un refugio seguro.