Categorías: Mercados

El yen ignora a las autoridades y se sitúa en un máximo de 15 años

Los inversores han hecho caso omiso de las advertencias que ha lanzado el Gobierno japonés. Ante la amenaza de intervenir el yen para frenar el aumento de su valor, éste se ha situado hoy en su cifra más alta de los últimos 15 años. La moneda nipona cotizaba este mediodía a 83,820 unidades por dólar estadounidense. La industria del país se muestra nerviosa ante el encarecimiento de sus productos en el extranjero.

La preocupación gubernamental es lógica: ante un incremento continuado del yen, la recuperación económica del país -que depende en buena medida de las exportaciones- podría verse en peligro. De ahí las advertencias sobre la intervención.

Sin embargo, los mercados parecen dudar de que Japón se arriesgue a una acción solitaria y descartan una intervención coordinada con los otros países del Grupo de los Siete. Además, los pedidos de maquinaria en julio tuvieron su mayor aumento en siete meses, según los datos oficiales conocidos el miércoles. El dato económico mostró que los pedidos de maquinaria en el sector privado, considerado uno de los principales indicadores del gasto de inversión, crecieron un 8,8% en julio.

Mientras el yen se apreciaba, el índice Nikkei cayó más de un 2% arrastrado por las acciones de las exportadoras. Funcionarios japoneses han estado tratando de hacer bajar su moneda, pero hasta ahora han tenido muy poco resultado pues la divisa nipona se mantiene como valor refugio ante las crecientes preocupaciones sobre una desaceleración en la economía global y la salud del sistema bancario europeo.

Posible intervención. El ministro de Finanzas, Yoshihiko Noda, dijo a los legisladores en el Parlamento que “al final, tomaremos medidas decisivas, incluida una intervención, cuando sea necesaria”. Estas declaraciones demuestran un cambio en el lenguaje de Noda. Hasta ahora el alto funcionario había declinado repetidamente comentar sobre una intervención cuando fue consultado por la prensa durante las últimas semanas.

Todo parece indicar que el Gobierno japonés hará los preparativos necesarios para una intervención, que será ejecutada de la manera más efectiva posible, según dijo el secretario parlamentario de Finanzas, Hiroshi Ogushi.

Además del yen, el oro es otro de los valores refugio más solicitados. Según afirmaron varios expertos a EL BOLETÍN, el metal precioso alcanzaría un precio de entre 1.400 y 1.500 dólares por onza antes del próximo mes de enero. Actualmente el oro se encuentra a 1.258 dólares por onza. Los analistas de este mercado opinan que, crezca o no crezca la economía al ritmo esperado, este metal saldrá beneficiado. Si la preocupación persiste, se convertirá en valor refugio tal y como ha hecho hasta ahora. Si la economía crece mejor de lo esperado, la gente volverá a gastar en joyas.

Acceda a la versión completa del contenido

El yen ignora a las autoridades y se sitúa en un máximo de 15 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace