Categorías: Mercados

Los especuladores desatan la volatilidad en los derechos de ampliación del Popular

Los inversores de perfil más especulativo han vuelto a hacerse notar este jueves en la gráfica bursátil del Popular. En su apuesta por arañar ganancias en operaciones de arbitraje entre acciones antiguas y derechos sobre la ampliación han movido estos últimos a su antojo, con una horquilla de precios de hasta el 10% entre máximos y mínimos intradía.

Tal ha sido el bamboleo de precios que han sufrido hoy los derechos de suscripción de nuevas acciones de Banco Popular que pasaban a lo largo de la jornada de remontar más de un 9% sobre el cierre de ayer y liderar las alzas del Ibex 35 a cotizar incluso por debajo del referido último precio del miércoles. Unas turbulencias que han hecho doblemente la delicia de los que optaban hoy por movimientos especulativos tras la sesión relativamente calma de ayer.

De una parte, explican los gestores de carteras que más de cerca siguen el devenir de la macroampliación de capital, la volatilidad de precios ha facilitado las prácticas de negociación de alta frecuencia (HTF, por sus siglas en inglés) basadas en el ‘centimeo’. En otras palabras, la mayor gloria se la han llevado este jueves las operaciones de compraventa de derechos a cortísimo plazo -incluso de unos pocos segundos de margen- aprovechando las diferencias de cotización de apenas unos pocos céntimos para multiplicar la rentabilidad de la inversión.

La segunda fuente de beneficios para los más especulativos ha venido de la mano del habitual arbitraje entre acciones antiguas y nuevos derechos. Una práctica habitual, recuerdan los expertos, para arañar ganancias en el curso de operaciones de ampliación de este tipo, más cuando se acerca su final. La técnica en el Popular volvía a ser la misma que hace solo unos días, vender derechos caros y reinvertir lo ganado en la compra de acciones baratas. Y es que, los viejos títulos del banco de Ángel Ron se han pasado buena parte de la jornada en el lado menos amable de la gráfica, con descensos del entorno del 0,4% en los cruces más bajistas de la jornada.

Los inversores y gestores más hábiles en esta arriesgada práctica no apta para todo tipo de carteras han podido cosechar este jueves 0,022 euros por cada cruce cerrado con éxito, más que muchas de las operaciones habituales del centimeo. Cada acción del Popular ha llegado a cotizar a 0,551 euros, mientras que los derechos han remontado hasta los 0,382 euros cada uno. Puesto que cada derecho da opción a la compra de tres nuevas acciones de la ampliación por 0,401 euros, la jugada ha podido ser redonda para los más duchos en estas lides.

Este jueves, a una hora para el cierre del parqué madrileño, el volumen de negocio sobre las acciones antiguas del Popular alcanzaba los 27 millones de títulos, triplicando su media anual de una sesión completa. Los compradores más activos de estos viejos títulos eran JP Morgan, Société Générale Valencia y Morgan Stanley, mientras que los de Renta 4, Société Générale Barcelona y Merrill Lynch se esmeraban con mayor ahínco en las ventas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especuladores desatan la volatilidad en los derechos de ampliación del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

32 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

46 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

52 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

57 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace