La ruleta bursátil de Eurovegas vuelve a girar para Metrovacesa. La inmobiliaria ha llegado a apuntarse alzas de hasta el 12% en los compases más especulativos de este viernes. Esta vez, los motores de la remontada en Bolsa han sido los guiños en forma de deducciones fiscales que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha lanzado a los promotores del proyecto.
El asunto en cuestión se ha convertido en este cierre de semana hábil en uno de los más comentados en diversos foros bursátiles y económicos de la Red. Y es que, González anunció ayer mismo que su gabinete prepara una Ley de Medidas Fiscales y Administrativas que, entre otras medidas, contempla cambiar varias normas referidas al marco impositivo de la región. Así, se fijará una única tasa de juego al 10% y una bonificación del 95% en las cargas fiscales para la compraventa de ciertos bienes inmuebles.
Los elogios del Gobierno madrileño al magnate estadounidense Sheldon Adelson, promotor del proyecto a través de su compañía Las Vegas Sands no acaban ahí. La nueva regulación establecerá incentivos fiscales y bonificaciones por inversión a iniciativas empresariales que creen empleo en la Comunidad. El propio presidente Ignacio González señaló que el objetivo de tanto mimo es “eliminar las trabas administrativas para atraer estos proyectos considerados de interés económico regional”.
Con semejantes premisas, la siempre especulativa Metrovacesa se ha apuntado otro explosivo rebote a la salud de Adelson, que sigue sin aclarar ni tan siquiera la ubicación del macrocomplejo de juegos de azar. Los títulos de la inmobiliaria han llegado a tocar hoy los 0,75 euros por acción, una cota que había perdido a comienzos de este mes de noviembre. Muy lejos, en cualquier caso, de los 1,42 euros que en septiembre llegó a acariciar la ‘ladrillera’ en plena euforia por el desembarco de los casinos de Las Vegas en Madrid.
La inmobiliaria, hasta hace unas semanas presidida por Vitalino Nafría, es dueña de 1,3 millones de metros cuadrados en la Ciudad Norte del madrileño municipio de Alcorcón, representativos de un 10% de este terruño, una de las posibles ubicaciones de Eurovegas. De confirmarse, varios bancos españoles podrían resarcirse del hasta ahora fiasco de negocio en Metrovacesa, una de las inmobiliarias más golpeadas por la atonía del mercado en los últimos años. En total, son cinco -Bankia, el Popular, BBVA, Santander y el propio Sabadell- las entidades presentes en el capital de la ‘ladrillera’ con porcentajes que van del 12% al 35%, consecuencia del canje por acciones de varios créditos impagables.
Este viernes, el volumen en Metrovacesa superaba su media anual de una sesión completa con casi medio millón de títulos negociados. Renta 4, Link Securities Madrid y Banco Santander dirigían las compras, mientras que el Sabadell, Barclays y Link Securities Barcelona comandaban las ventas.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…