Amci Habitat anunció que desistirá “de modo inmediato” de la comunicación de insolvencia que presentó a finales de enero en los juzgados de lo Mercantil de Barcelona, dado que la ha superado tras refinanciar y reestructurar deuda con las entidades financieras, informó la inmobiliaria participada mayoritariamente por Agrupació Mútua. En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Amci Habitat explicó que para reestructurar la deuda, Agrupació Mútua ha pospuesto su rango hipotecario sobre diversas fincas a favor de Caja Castilla La Mancha, Caja de Ahorros del Mediterráneo y Caixa Catalunya. El acuerdo también implica la venta a Banco Santander de un solar para viviendas protegidas en Granada y otro solar en La Manga del Mar Menor, para saldar deuda.
Iberia y British Airways compra cinco aviones a Airbus de forma conjunta. De este modo se pone en marcha una de las áreas de colaboración para reducir costes, según recoge Expansión. Los títulos de Iberia son uno de los que más suben en el Ibex al avanzar el 1,87% hasta los 2,393 euros.
Los analistas técnicos de Banif esperan un movimiento de rebote del valor Repsol, después de insistir varias veces sobre la resistencia del muy corto plazo de 17.00 euros, y no haber logrado romper los mínimos de principios de mayo de 15.30 euros. Los analistas consideran que la situación técnica es positiva al no haber realizado el movimiento esperado de caída, intentando ahora la ruptura de la figura de consolidación por la parte superior. Además, sitúan el objetivo de subida en los 17.80 euros, con una resistencia intermedia en los 17.40 euros. En el largo plazo no cambian su perspectiva, necesitando una segunda caída por debajo de mínimos antes de poder plantear señales de compra a 12 meses vista.
Almirall estaría considerando tomar medidas como respuesta al plan de recorte de gasto sanitario anunciado por el Gobierno de Zapatero. Según el diario Expansión, Almirall habría iniciado ya la revisión de los contratos de algunos de sus 3.000 empleados, sobre todo en el área comercial –que suele representar un tercio del gasto de las farmacéuticas–, aunque se trata de un proceso individualizado. Almirall, cuyas ventas nacionales representan un 58% del total y, por tanto, tiene una elevada exposición al recorte del gasto sanitario anunciado por el Gobierno, podría acelerar también sus planes para deslocalizar parte de la producción y paralizar la apertura filiales en Europa. Las acciones del grupo Almirall caían un 3,5% a media sesión.