Categorías: Mercados

Las empresas de Florentino Pérez también tropiezan en Argentina

Las desgracias nunca vienen solas y así ha ocurrido en el aglomerado empresarial de Florentino Pérez. Tras verse obligado a eliminar el dividendo a accionistas en ACS, la cabecera de todo el grupo, su principal participada en Argentina acaba de hundirse en la Bolsa de Buenos Aires a mínimos históricos para seguir a pies juntillas el guión marcado por su cabecera española.

La constructora Dycasa, participada al 30,5% por Dragados, la marca española de infraestructuras del aglomerado empresarial de Florentino Pérez, se desplomó ayer en el parqué bonaerense más de un 10,6% tras negar que se hubiera adjudicado la construcción de dos puertos en la región de la capital argentina, como anunció por error un organismo dependiente del Ministerio de Economía de España.

Fue el ICEX, un organismo público que se vela por los intereses de las compañías españolas en el exterior y busca atraer inversiones internacionales a España, quien daba por hecho ayer en el boletín de su oficina de Buenos Aires que la filial de ACS llevaría a cabo la construcción de los puertos de las ciudades de Lima y Ramalo por 43,6 millones de euros, gracias a la financiación de la firma local PTP Group. Sin embargo, la constructora tuvo que desmentir esta información y anunciar que el proyecto, aunque avanza por buen camino, aún no se ha cerrado ya que, entre otras cosas, está pendiente de poder contar con fondos públicos.

La incertidumbre generada por estas informaciones contradictorias, que recuerda en cierto modo a la falta de información que revistieron algunas de las recientes desinversiones de ACS en Iberdrola, fue la causante de este nuevo traspiés bursátil de Dycasa, envuelta en una senda claramente bajista desde febrero de 2011, fecha en la que los analistas sitúan el comienzo de la actual racha de escasez de contratos para la filial austral de ACS. La compañía, que cotiza con el código DYCA en el parqué de Buenos Aires, marcó así un nuevo mínimo histórico de cotización en 3,61 pesos, unos 0,62 euros por acción.

Si bien el volumen de negociación fue escaso en la cotizada este lunes, cabe destacar que habitualmente no logra ni tan siquiera marcar precio. De hecho, la marca argentina por excelencia del grupo ACS no había registrado movimientos en su accionariado desde el pasado 10 de agosto, y hasta el cierre de la sesión bursátil europea, Dycasa no registraba ni un solo cruce en las pantallas del Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval).

El panorama para Dycasa por fundamentales tampoco es mucho más atractivo que el de su matriz. Mientras que ACS perdió 1.233 millones de euros en el primer semestre del año -circunstancia que unida a su abultada deuda le ha llevado a suspender su próximo dividendo-, la filial argentina se anotó en el mismo periodo números rojos por 3,3 millones de euros, algo más de 19 millones de pesos argentinos. Dos cifras que dan buena cuenta de la compleja situación financiera que atraviesa el grupo y a la que los inversores responden con duros castigos sobre matriz y filial en ambas orillas del Atlántico.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas de Florentino Pérez también tropiezan en Argentina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace