En una jornada gobernada por las caídas -el Ibex 35, a primera hora, registraba un descenso del 3,30%- algunos valores han logrado mantenerse planos. Ebro Puleva ha sido uno de ellos, con un ligero descenso de 0,1%. Así, el valor figuraba al inicio de la sesión como el más fiable. Uno de los factores que ha podido condicionar la tendencia de Ebro Puleva es la operación de rescate de la Corporación SOS por parte de Caja Madrid, dado que la caja posee un 10% de esta compañía.
Rodrigo Rato, presidente del grupo financiero, ha afirmado que entre sus prioridades figura la búsqueda de un inversor cualificado que contribuya a rebajar la deuda de 1.400 millones de euros y a participar en la gestión de una compañía. Y se ha topado con Ebro Puleva, a la que ha ofrecido participar en la ampliación de capital de 200 millones, junto con la aceitera portuguesa Sovena.
Los analistas consultados por EL BOLETÍN ya anunciaron la semana pasada que esperaban un movimiento de este tipo. En Banco Banif aseguraron que la posible salida de Caja España y Caja Duero del capital de Ebro Puleva concita el interés del mercado.
Por otro lado, los analistas recordaron que la compañía realizará una inversión de más de 91 millones de euros entre 2010 y 2012 para renovar las instalaciones de las plantas de pasta de EEUU y Europa. Además, el dividendo extraordinario de 0,60 euros por título a liquidar en cuatro pagos constituye un atractivo adicional para los inversores.
Acceda a la versión completa del contenido
Ebro Puleva esquiva las caída del Ibex 35
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…