Categorías: Mercados

Los mercados ‘pagan’ las restricciones de Alemania

Los mercados europeos ‘pagaban’ en la jornada de hoy las medidas anunciadas ayer noche por Alemania para prohibir las operaciones bajistas sobre los bonos gubernamentales de la zona euro y algunas entidades financieras alemanas. Las principales bolsas europeas volvían a registrar fuertes descensos y el euro renovaba mínimos de cuatro años. El euro, “en peligro” según las propias palabras de la canciller alemana, Angela Merkel, llegaba a bajar hasta alcanzar un cruce con el dólar de 1,2144 dólares por cada euro, sus mínimos de cuatro años.

Frente al yen, la divisa comunitaria llegaba a hundirse hasta mínimos de ocho años. “El euro está en peligro, y si no lo evitamos las consecuencias para Europa serán incalculables. Si el euro cae, Europa cae”, advirtió ayer mismo Merkel

Sin embargo, a lo largo de la tarde la divisa comunitaria lograba rebotar ante las especulaciones de que la Unión Europea tomará nuevas medidas para evitar el desplome de la divisa. El comisario europeo de asuntos económicos y monetarios, Olli Rehn, ha señalado que es preciso asumir que la principal lección de la crisis es la necesidad de una unión económica y monetaria entre los países del euro. El euro lograba de este modo un tímido rebote de un 0,8% frente al dólar hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,2308 dólares. Respecto al yen, la moneda única se cambiaba por 91,79 yenes.

En los mercados de renta variable del Viejo Continente se registraban descensos en el entorno del 2,5%. El Ibex 35, que ayer registró su segunda mayor subida del año al anotarse un 3,68%, hoy retrocedía un 2,3% a media sesión. El FTSEMIB italiano bajaba un 3%, mientras que el Cac 40 francés y el Dax alemán retrocedían a la misma hora un 2,9% y un 2,6%, respectivamente. Wall Street tampoco lograba abstraerse de las nuevas dudas que sobrevuelan a los mercados europeos, y abría la sesión con caídas superiores al 1%.

En el mercado de materias primas, el barril de West Texas tampoco lograba reponerse de las pérdidas, incapaz de recuperar la cota de los 70 dólares. A pocos minutos del cierre de esta edición, el petróleo se situaba en los 69,2 dólares el barril.

Por su parte, los precios de los metales tampoco lograban cambiar la tendencia y se rendían a los números rojos. Entre los principales damnificados figuran el cobre, el níquel y el zinc.

El euro llegaba durante la sesión de hoy a situar el tipo de cambio frente al dólar en 1,2144 dólares, el más bajo para la divisa comunitaria desde el 17 de abril de 2006. No obstante, finalmente las especulaciones de más medidas por parte de la UE le daban un respiro

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados ‘pagan’ las restricciones de Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 minuto hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

12 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

57 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace